Riesgo de reintroducción de sarampión en Salta: Salud llama a vacunar
Adriana Jure advirtió que el riesgo de reintroducción del sarampión es alto en Argentina y reiteró la importancia de completar el esquema de vacunación.
En Aries, la jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Salta, Adriana Jure, advirtió sobre el riesgo de reintroducción del sarampión en Argentina y en toda América. "Se había conseguido eliminar el sarampión de la región, pero hoy ese estado de eliminación se perdió", afirmó.
La funcionaria explicó que existen casos vinculados a personas que viajaron y estuvieron expuestas a la enfermedad. "Hoy estamos con una alerta por personas que viajaron y estuvieron en un evento donde hubo uno o varios casos de sarampión", detalló. También recordó que actualmente existen casos dentro del país.
Jure enfatizó que la única herramienta para evitar la reintroducción de la enfermedad es la vacunación. "La vacuna contra el sarampión está en el calendario nacional: al año de vida se aplica la primera dosis y luego el refuerzo al ingreso escolar, es decir, cuando el niño cumple 5 años en el año en curso", precisó.
La profesional hizo un llamado a las familias para que revisen los carnets de vacunación. "Si tu hijo nació en 2020 y aún no recibió la vacuna, te pedimos que te acerques a un servicio de salud para aplicarle la triple viral y las otras vacunas correspondientes a esa edad", subrayó.
Finalmente, Jure recordó que además del sarampión, la vacuna protege contra la parotiditis y la rubéola, y forma parte del paquete de inmunizaciones que buscan evitar rebrotes de enfermedades que ya tienen alertas vigentes en el país.
Te puede interesar
Incluir Salud provee medicamentos de alto costo a más de 200 salteños en estado de vulnerabilidad
A través de un modelo de cogestión con la Provincia, el programa garantiza el acceso a servicios de salud, incluyendo medicación de alto costo, para la asistencia a la población vulnerable de Salta
Cannabis medicinal: Salta busca su propio Reprocann ante la indiferencia nacional
El proyecto será presentado este martes en la Legislatura. Apunta a solucionar los problemas del Reprocann nacional y garantizar el acceso terapéutico legal en la provincia.
Materno Infantil lidera estudios sobre fármacos y vacunas
Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.
Salta: Investigación sobre deficiencia de yodo prevé alcanzar a seis mil niños en edad escolar
El propósito es conocer la prevalencia de bocio en la población infantil de toda la provincia, para identificar áreas de riesgo y direccionar las políticas públicas de prevención y control de enfermedades.
Salta registró 148 casos de VIH en el primer semestre, pero advierten que podrían ser más
Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.
Ofrecen concurrencias bilingüe con enfoque en la lengua wichí para el hospital de Embarcación
El período de capacitación es de un año y dará comienzo en agosto. Los enfermeros interesados deben inscribirse hasta el viernes 1 de agosto en el programa de Personal del nosocomio.