Los municipios avanzan en reformas institucionales con apoyo del Gobierno provincial
La Secretaría del Gobierno brindará capacitación y asistencia técnica a convencionales constituyentes en 19 localidades que iniciarán el proceso de reforma de sus cartas orgánicas.
En Día de Miércoles, la secretaria del Gobierno, Ana Paula Benavides, destacó el trabajo articulado que se viene realizando desde su área con los distintos municipios, especialmente en el contexto del proceso de reforma o sanción de cartas orgánicas municipales que involucra a 19 jurisdicciones del interior provincial.
Benavides remarcó las diferencias que existen entre la capital salteña y el interior en cuanto a recursos y necesidades. “Son distintas las necesidades que tiene la capital y los recursos con los que cuenta respecto a los del interior”, señaló, subrayando que desde la Secretaría se mantiene un vínculo constante con intendentes y concejales para canalizar demandas locales.
Una de las prioridades de la cartera gubernamental es dotar a los municipios de herramientas para fortalecer el empleo y la capacitación laboral. “Nos traen proyectos y desde la Secretaría los delineamos en conjunto para darle herramientas al vecino, para que pueda acceder a una salida laboral”, explicó.
Asimismo, Benavides advirtió sobre el impacto negativo que ha tenido la merma en la coparticipación provincial, lo que repercute directamente en los fondos disponibles para los municipios. “Las necesidades son infinitas y los recursos escasos, por eso los intendentes buscan permanentemente gestionar y acercarse a la provincia”, expresó.
En el marco del proceso de reforma de cartas orgánicas, la funcionaria informó que desde el Gobierno provincial se están brindando capacitaciones y asesoramiento técnico a los convencionales constituyentes que tendrán a cargo la redacción de estos instrumentos fundamentales para la organización institucional de los municipios. “Estamos trabajando para que estos procesos se realicen en consonancia con la reforma constitucional de 2021 y con todo el plexo normativo que debe guiar una carta municipal”, afirmó.
Cada municipio definió su propio cronograma para el inicio de la labor de la convención, lo que obliga a planificar un acompañamiento adaptado a esas fechas. “Hay municipios que comenzarán el 1 de julio de este año y otros que iniciarán recién el 1 de marzo de 2026”, precisó.
Finalmente, Benavides recordó que, según lo establecido por la Constitución provincial, una vez que una convención municipal finaliza su tarea, la Legislatura tiene un plazo de 120 días para expedirse sobre el texto remitido. “Si no se pronuncia en ese tiempo, la carta queda aprobada automáticamente tal como fue enviada por la convención”, concluyó.
Te puede interesar
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
"¡Freno al desastre ambiental!": Sancionaron a una empresa por contaminar el río Arenales
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El Ente Regulador advierte por estafas con supuestos descuentos en luz y agua
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El TC2000 vuelve a Salta después de seis años: entradas entre $15.000 y $50.000
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Ardió una ex maderera en avenida Chile y un auto se incendió en Gato y Mancha
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
Operativo de DNI y pasaporte en Tres Cerritos
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.