China afirma que conversaciones con EE. UU. "avanzan"
Pekín y Washington necesitan reforzar la cooperación, destacó el vice primer ministro chino, He Lifeng, según publica la prensa estatal china.
El vice primer ministro chino y máximo negociador en temas comerciales, He Lifeng, destacó la necesidad de que Pekín y Washington refuercen la cooperación y eviten los "malentendidos" en sus futuras conversaciones, según publicó la prensa estatal este miércoles.
Tras meses de tensión entre las dos mayores economías del mundo por los aranceles recíprocos, las dos partes lograron "nuevos avances para resolver sus preocupaciones económicas y comerciales" durante sus conversaciones en Londres, informó la cadena estatal china CCTV.
Estas negociaciones, iniciadas el lunes, buscaban prorrogar la tregua alcanzada hace un mes en Ginebra, que llevó a las dos potencias a reducir sustancialmente sus respectivos aranceles durante un periodo de 90 días.
"Como próximo paso, ambas partes (...) deberían seguir ampliando sus consensos, reducir los malentendidos y reforzar la cooperación", declaró el vice primer ministro chino He Lifeng, según CCTV.
Los negociadores chinos y estadounidenses afirmaron el martes que alcanzaron un acuerdo sobre un "marco general" para superar las diferencias comerciales.
Acuerdo para permitir compra de tierras raras por parte de EE. UU.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aseguró que el acuerdo permitirá resolver la preocupación de su país por las compras de tierras raras chinas, que consideran demasiado restringidas por Pekín.
Washington acusa a China de demorar la aprobación de los envíos de tierras raras, cruciales para las industrias de automóviles, semiconductores y aeroespacial.
El acuerdo deberá ser aprobado por los gobernantes de los dos países, indicaron los negociadores en Londres.
La prensa estatal china indicó el miércoles que la delegación de su país "reiteró que ambas partes deben encontrarse a medio camino, cumplir las promesas e implementar las medidas".
"Las dos partes mantuvieron un diálogo sincero y profundo e intercambiaron puntos de vista detallados sobre asuntos económicos y comerciales de interés mutuo", agregó.
La cadena CCTV afirmó que "llegaron a un consenso de principio sobre el marco de medidas para implementar el importante consenso alcanzado por los dos jefes de Estado en su llamada telefónica del 5 de junio", en referencia a las recientes conversaciones entre Donald Trump y Xi Jinping.
Con información de afp, rtr
Te puede interesar
El gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en medio de la crisis política
La iniciativa permite restringir derechos como reuniones o la movilidad en motos y contempla la militarización de las calles limeñas. Regirá en principio por 30 días en Lima y el vecino puerto del Callao.
Israel entregó otros 30 cadáveres de palestinos y Gaza denunció "signos de tortura"
En total, las autoridades sanitarias resaltaron que hasta la fecha se recibieron 195 cadáveres que retenía Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva contra Gaza.
Una argentina cayó de un tercer piso en México y Río Negro tramita su repatriación
La víctima sufrió fracturas en sus dos tobillos, la columna y el brazo.
Preocupación por una joven argentina desaparecida en Mallorca
Mariana Lens tiene 26 años, es de Devoto y viajó el 6 de octubre a Palma de Mallorca para trabajar con una familia alemana como niñera. Su familia hace ocho días que perdió contacto con ella.
Argentina y nueve países latinoamericanos respaldaron la victoria de Rodrigo Paz en Bolivia
Los gobiernos destacaron que el triunfo del presidente electo marca un “alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas” y ofrecieron apoyo para estabilizar la economía y fortalecer la democracia.
La censura silenció el centenario de Celia Cruz en Cuba
La Fábrica de Arte Cubano canceló un homenaje a la ‘Guarachera de Cuba’, mientras artistas denuncian la presión oficial sobre los tributos a la cantante.