El gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en medio de la crisis política
La iniciativa permite restringir derechos como reuniones o la movilidad en motos y contempla la militarización de las calles limeñas. Regirá en principio por 30 días en Lima y el vecino puerto del Callao.
Los militares salieron éste miércoles a las calles de Lima tras la declaratoria de estado de emergencia por la ola de criminalidad.
El gobierno interino del derechista José Jerí declaró la medida el martes en la noche. La iniciativa permite restringir derechos como reuniones o la movilidad en motos y contempla la militarización de las calles limeñas.
El decreto regirá en principio por 30 días en Lima y el vecino puerto del Callao, en medio de una nueva crisis política que llevó a la destitución de Dina Boluarte este mes.
La mandataria fue removida tras un juicio político exprés el 10 de octubre por una ola de inseguridad.
Crisis de inseguridad y protestas
Los peruanos enfrentan una severa crisis de inseguridad por el crimen organizado, que desencadenó múltiples protestas.
Las movilizaciones son lideradas por la Generación Z, un colectivo de jóvenes entre 18 y 30 años, en repudio al Congreso y al gobierno de derecha recién instalado de Jerí.
La violencia ha gestado un descontento entre la población que culminó con protestas masivas el 15 de octubre, con un muerto y un centenar de heridos.
Entre marzo y julio rigió el estado de emergencia en la capital y el puerto del Callao, pero no logró revertir la curva de inseguridad.
Las denuncias de extorsión en Perú pasaron de 2396 en 2023 a más de 17.000 en 2024. Lima encabezó el registro, según cifras oficiales.
TN
Te puede interesar
Israel entregó otros 30 cadáveres de palestinos y Gaza denunció "signos de tortura"
En total, las autoridades sanitarias resaltaron que hasta la fecha se recibieron 195 cadáveres que retenía Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva contra Gaza.
Una argentina cayó de un tercer piso en México y Río Negro tramita su repatriación
La víctima sufrió fracturas en sus dos tobillos, la columna y el brazo.
Preocupación por una joven argentina desaparecida en Mallorca
Mariana Lens tiene 26 años, es de Devoto y viajó el 6 de octubre a Palma de Mallorca para trabajar con una familia alemana como niñera. Su familia hace ocho días que perdió contacto con ella.
Argentina y nueve países latinoamericanos respaldaron la victoria de Rodrigo Paz en Bolivia
Los gobiernos destacaron que el triunfo del presidente electo marca un “alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas” y ofrecieron apoyo para estabilizar la economía y fortalecer la democracia.
La censura silenció el centenario de Celia Cruz en Cuba
La Fábrica de Arte Cubano canceló un homenaje a la ‘Guarachera de Cuba’, mientras artistas denuncian la presión oficial sobre los tributos a la cantante.
Estado de emergencia en Lima y Callao: Perú enfrenta ola de violencia y protestas
La decisión del gobierno interino llega tras manifestaciones masivas y enfrenta una creciente crisis política y de inseguridad en el país.