Municipios Por: Ivana Chañi11/06/2025

ATE: "La crisis del IPS la pagan los trabajadores municipales"

ATE denunció que el gobierno provincial aplica aportes previsionales sobre un salario “ficticio”, lo que genera fuertes descuentos en los sueldos de los empleados municipales.

El dirigente de ATE Interior, Gustavo Sarapura, expresó su preocupación por los descuentos aplicados a los trabajadores municipales tras la resolución, emitida en febrero y aplicada en mayo, del gobierno provincial sobre aportes al IPS. “Los más perjudicados fueron los que tienen salario más bajo y los que tienen menor antigüedad”, explicó.

Sarapura detalló que la medida se conoció en febrero, durante el carnaval, y que inicialmente no se aplicó por la campaña electoral. “Se aplicó recién en mayo. La gente se enteró cuando tenía depositado su sueldo en el cajero y notó un faltante importante”, indicó.

Según explicó, la provincia utiliza una base salarial ficticia para calcular los aportes. “El gobierno de la provincia tomó un salario ficticio. Para el gobierno el trabajador municipal gana $1.015.000, pero en realidad gana mucho menos, alrededor de $200.000”, precisó.

Con esa base irreal, los descuentos resultan desproporcionados. “Cuando aplicás el 12% de la ley de IPS sobre ese salario ficticio, el 6,5% lo paga el municipio y el 5,5% lo absorbe el trabajador. Pero al hacerlo sobre un monto irreal, el descuento es enorme”, denunció Sarapura.

Finalmente, el dirigente afirmó que “la crisis del IPS la está pagando ese trabajador que gana $200.000” y exigió que el gobierno provincial revise el cálculo para no seguir perjudicando a los empleados municipales de menores ingresos.

Te puede interesar

Desde Orán desmienten que falten alquileres para las fuerzas federales

El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.

Obras en San Lorenzo: Comenzó la instalación de red de cloacas en la Quebrada

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.

Siete municipios no presentaron el listado de funcionarios obligados a declarar sus bienes

La Escribanía de Gobierno publicó en el Boletín Oficial la nómina de municipios que no remitieron el listado de funcionarios alcanzados por la obligación de presentar su Declaración Jurada.

En Apolinario Saravia, IPV sorteará 40 viviendas

El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.

Campo Durán: expectativa tras la compra de Refinor por YPF, pese a la reducción de empleo

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.

Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas

El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.