Diputada oficialista cuestionó a las autoridades por el “crimen ambiental” en Pichanal
La diputada por Orán se diferenció del gobierno provincial durante una intervención en la Cámara de Diputados. Cuestionó duramente a la empresa President Petroleum y exigió acciones urgentes por el desastre ecológico en Loma Olmedo 10.
En un llamativo discurso durante la sesión de la Cámara de Diputados, la legisladora Patricia Hucena —representante del departamento Orán— lanzó fuertes críticas contra la gestión ambiental del gobierno provincial, al que ella misma pertenece. En el tramo de “manifestaciones”, Hucena se refirió con dureza a la situación del pozo de hidrocarburos abandonado en Loma Olmedo 10, en jurisdicción de Pichanal, al que calificó como “un crimen ambiental en tiempo real”.
“La empresa responsable, la President Petroleum, tiene que dar la cara”, reclamó la diputada. En su intervención, denunció la persistente emanación de gases tóxicos, líquidos contaminantes y residuos peligrosos en una zona que definió como “habitada y rica en biodiversidad productiva”.
Hucena recordó que desde 2023 se vienen realizando intimaciones a la compañía a través de la Secretaría de Minería, sin que hasta el momento se hayan tomado medidas concretas. “¿Qué esperan para rescindirle?”, se preguntó. Además, destacó que la fiscalía ya ha intervenido y que incluso se creó un Comité de Crisis con participación de distintas áreas ministeriales. “No podemos seguir esperando más explicaciones”, remarcó.
La diputada exigió que se ejecuten acciones claras y concretas para detener el daño ambiental y reparar el impacto causado: “Nuestro norte no es una zona de descarte, es tierra de vida, y la vamos a defender”, concluyó en medio de un clima de tensión por su explícita diferenciación del oficialismo.
Te puede interesar
Tolar Grande: Salva apuntó a Mansfield por contratar una empresa foránea para el catering
El senador por Los Andes expresó su malestar por la decisión de la firma norteamericana de dejar de lado a los proveedores locales. Advirtió que, con la acción, se está violando la ley de Promoción Minera.
Los extranjeros que realicen grandes inversiones podrán obtener la ciudadanía
El Gobierno oficializó este jueves el procedimiento para que aquellas personas extranjeras que realicen inversiones "relevantes" en el país, puedan obtener la ciudadanía.
Moreno Ocampo: "Si Netanyahu viniera a la Argentina, va preso"
El exfiscal jefe de la Corte Penal Internacional afirmó que la denuncia por crímenes de guerra contra el líder israelí impedirá su ingreso al país. "El problema es cuánta gente murió en Gaza", advirtió.
Tras décadas, Romero no buscará renovar su banca en el Senado para evitar un revés electoral
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.
Pablo López negó los hechos y cuestionó los audios: “No es mi voz”
En su descargo escrito ante la Comisión, rechazó todas las acusaciones, negó que los audios viralizados sean de su persona y apuntó contra un sector interno de su partido.
Denuncian a Cúneo Libarona por ofrecer ayuda a un ex agente de la CIA acusado de abusos
Gustavo Vera lo acusó de abuso de autoridad y cohecho tras el video en el que el ministro propone “lavar la imagen” de Tim Ballard, denunciado por estafas y abuso sexual.