Política11/06/2025

Diputada oficialista cuestionó a las autoridades por el “crimen ambiental” en Pichanal

La diputada por Orán se diferenció del gobierno provincial durante una intervención en la Cámara de Diputados. Cuestionó duramente a la empresa President Petroleum y exigió acciones urgentes por el desastre ecológico en Loma Olmedo 10.

En un llamativo discurso durante la sesión de la Cámara de Diputados, la legisladora Patricia Hucena —representante del departamento Orán— lanzó fuertes críticas contra la gestión ambiental del gobierno provincial, al que ella misma pertenece. En el tramo de “manifestaciones”, Hucena se refirió con dureza a la situación del pozo de hidrocarburos abandonado en Loma Olmedo 10, en jurisdicción de Pichanal, al que calificó como “un crimen ambiental en tiempo real”.

“La empresa responsable, la President Petroleum, tiene que dar la cara”, reclamó la diputada. En su intervención, denunció la persistente emanación de gases tóxicos, líquidos contaminantes y residuos peligrosos en una zona que definió como “habitada y rica en biodiversidad productiva”.

Pozo petrolero en Pichanal: murieron más de 300 animales y sospechan un deceso humano en 2023

Hucena recordó que desde 2023 se vienen realizando intimaciones a la compañía a través de la Secretaría de Minería, sin que hasta el momento se hayan tomado medidas concretas. “¿Qué esperan para rescindirle?”, se preguntó. Además, destacó que la fiscalía ya ha intervenido y que incluso se creó un Comité de Crisis con participación de distintas áreas ministeriales. “No podemos seguir esperando más explicaciones”, remarcó.

Crimen ambiental en Pichanal: “Con las notificaciones, no alcanza”, cuestionó especialista

La diputada exigió que se ejecuten acciones claras y concretas para detener el daño ambiental y reparar el impacto causado: “Nuestro norte no es una zona de descarte, es tierra de vida, y la vamos a defender”, concluyó en medio de un clima de tensión por su explícita diferenciación del oficialismo.

“No hay riesgo para la comunidad” aseguró De Los Rios sobre el pozo en Pichanal

Te puede interesar

Reforma laboral: el Gobierno analiza un posible blanqueo de trabajadores a costo cero

La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.

Santilli deja la banca en Diputados: Quién asume en su lugar

Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.

El archivo que expone a Santilli: Criticó las candidaturas testimoniales y ahora no asume su banca

La designación de Diego Santilli como Ministro del Interior lo expuso a una fuerte crítica: no asumirá su banca de diputado. "Asumimos todos", dijo hace algunos días, contradiciendo su postura. actual.

Adorni tildó de "injustas" las críticas de Macri a su falta de experiencia

El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, rechazó las críticas de Mauricio Macri sobre su falta de experiencia. Adorni deslizó que el expresidente "no conoce los deseos" de los dirigentes que propone para el cargo.

Santilli, ministro del Interior: “La Argentina necesita avanzar en reformas estructurales”

El presidente Javier Milei oficializó la designación de Diego Santilli como ministro del Interior. En X agradeció la confianza y aseguró que encarará el cargo con “convicción y responsabilidad”.

“Eso es estafar al electorado”: Adorni se defendió y afirmó que su candidatura "no fue testimonial"

El flamante Jefe de Gabinete calificó a las candidaturas testimoniales de "fraude al electorado", pero justificó su renuncia a la banca por un "deber jerárquico" con el Presidente Milei.