Diputada oficialista cuestionó a las autoridades por el “crimen ambiental” en Pichanal
La diputada por Orán se diferenció del gobierno provincial durante una intervención en la Cámara de Diputados. Cuestionó duramente a la empresa President Petroleum y exigió acciones urgentes por el desastre ecológico en Loma Olmedo 10.
En un llamativo discurso durante la sesión de la Cámara de Diputados, la legisladora Patricia Hucena —representante del departamento Orán— lanzó fuertes críticas contra la gestión ambiental del gobierno provincial, al que ella misma pertenece. En el tramo de “manifestaciones”, Hucena se refirió con dureza a la situación del pozo de hidrocarburos abandonado en Loma Olmedo 10, en jurisdicción de Pichanal, al que calificó como “un crimen ambiental en tiempo real”.
“La empresa responsable, la President Petroleum, tiene que dar la cara”, reclamó la diputada. En su intervención, denunció la persistente emanación de gases tóxicos, líquidos contaminantes y residuos peligrosos en una zona que definió como “habitada y rica en biodiversidad productiva”.
Hucena recordó que desde 2023 se vienen realizando intimaciones a la compañía a través de la Secretaría de Minería, sin que hasta el momento se hayan tomado medidas concretas. “¿Qué esperan para rescindirle?”, se preguntó. Además, destacó que la fiscalía ya ha intervenido y que incluso se creó un Comité de Crisis con participación de distintas áreas ministeriales. “No podemos seguir esperando más explicaciones”, remarcó.
La diputada exigió que se ejecuten acciones claras y concretas para detener el daño ambiental y reparar el impacto causado: “Nuestro norte no es una zona de descarte, es tierra de vida, y la vamos a defender”, concluyó en medio de un clima de tensión por su explícita diferenciación del oficialismo.
Te puede interesar
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".