Política Por: Ivana Chañi11/06/2025

Para Wayar, el poder económico utilizó la Justicia para condenar a la “dirigente más valorada de Argentina”

El dirigente justicialista sostuvo que Cristina Kirchner es inocente y que su condena respondió a una operación política del poder económico.

El senador provincial por Cachi y dirigente justicialista, Walter Wayar, defendió la inocencia de Cristina Kirchner en la causa Vialidad que derivó en su condena y cuestionó duramente el accionar del Poder Judicial. “Era cantado, la misma Cristina ya lo anunciaba. Sabíamos que el poder económico no le perdona la gestión de gobierno que ha hecho”, afirmó en Aries.

Wayar remarcó que el juicio estuvo viciado desde el inicio. “Está fuera de toda duda que ha sido llevado de una manera totalmente irresponsable y fuera del marco de la justicia. No se ha llevado el debido proceso”, aseguró, y recordó que incluso juristas nacionales e internacionales, así como funcionarios actuales, reconocieron la debilidad de la causa.

Para el senador, el accionar judicial responde a intereses históricos de los sectores dominantes. “El poder económico siempre fue así con quienes hicieron cosas buenas para la Argentina”, expresó, al tiempo que comparó este episodio con otros momentos oscuros de la historia argentina: “Bombardearon la Plaza de Mayo en el 55, asesinaron y se apropiaron de bebés en el 76 y ahora utilizaron la justicia para condenar a la dirigente más valorada de la Argentina”.

Del Plá: "La condena a Cristina busca proscribirla, no combatir la corrupción"

Consultado sobre la inocencia de la exmandataria, Wayar fue tajante: “No me cabe ninguna duda. Con solo ver la causa estás viendo cómo la buscan involucrar en algo que no tiene nada que ver”. Y cuestionó la disparidad de criterios judiciales con otros dirigentes: “Macri, que se ha enriquecido toda la vida desde el Estado, está sobreseído en todas las causas”, criticó.

En otro tramo, Wayar habló sobre Ficha Limpia, y sostuvo que los funcionarios deben rendir cuentas, pero dentro de los marcos legales. “Aquellos que hayan cometido delitos tienen que tener duras condenas, pero con el debido proceso, con la ley en la mano, con pruebas contundentes”, señaló.

Finalmente, vinculó la debilidad de la política con la histórica injerencia del poder económico: “En Argentina define el poder económico desde 1810 a hoy; más débiles están los políticos, más fuertes son ellos”, concluyó.

 

Te puede interesar

Tolar Grande: Salva apuntó a Mansfield por contratar una empresa foránea para el catering

El senador por Los Andes expresó su malestar por la decisión de la firma norteamericana de dejar de lado a los proveedores locales. Advirtió que, con la acción, se está violando la ley de Promoción Minera.

Los extranjeros que realicen grandes inversiones podrán obtener la ciudadanía

El Gobierno oficializó este jueves el procedimiento para que aquellas personas extranjeras que realicen inversiones "relevantes" en el país, puedan obtener la ciudadanía.

Moreno Ocampo: "Si Netanyahu viniera a la Argentina, va preso"

El exfiscal jefe de la Corte Penal Internacional afirmó que la denuncia por crímenes de guerra contra el líder israelí impedirá su ingreso al país. "El problema es cuánta gente murió en Gaza", advirtió.

Tras décadas, Romero no buscará renovar su banca en el Senado para evitar un revés electoral

En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.

Pablo López negó los hechos y cuestionó los audios: “No es mi voz”

En su descargo escrito ante la Comisión, rechazó todas las acusaciones, negó que los audios viralizados sean de su persona y apuntó contra un sector interno de su partido.

Denuncian a Cúneo Libarona por ofrecer ayuda a un ex agente de la CIA acusado de abusos

Gustavo Vera lo acusó de abuso de autoridad y cohecho tras el video en el que el ministro propone “lavar la imagen” de Tim Ballard, denunciado por estafas y abuso sexual.