Salta Por: Ivana Chañi11/06/2025

Urtubey, tras la condena a CFK, tildó de “político” el fallo de la Corte y advirtió sobre la seguridad jurídica

Juan Manuel Urtubey criticó el fallo contra la expresidenta, advirtió sobre el riesgo de decisiones judiciales politizadas y reclamó respeto por la legalidad y la Constitución.

El exgobernador Juan Manuel Urtubey expresó su preocupación por las consecuencias de fallos judiciales que, según afirmó, no siempre respetan el marco legal y constitucional. “La institucionalidad se ve complicada cuando no se hacen las cosas de acuerdo a derecho”, aseguró en Agenda Abierta.

Al referirse a la confirmación de Corte de la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner, Urtubey señaló que la causa no demuestra responsabilidad directa de ella en los hechos investigados. “No podés tener una condena penal por algo que hizo otra persona, tenés que tener una condena penal por algo que hiciste vos”, sostuvo, diferenciando la responsabilidad política de la penal.

El dirigente también cuestionó el accionar de la Corte Suprema en el tratamiento del caso. “La corte no se haya abocado a estudiar el tema, en tiempo récord haya rechazado el recurso de queja y lo haya hecho justo una semana después que la expresidenta anuncia su candidatura a diputada, queda raro”, afirmó.

Urtubey advirtió sobre los riesgos de utilizar la Justicia con fines políticos. “El problema es que las cosas hay que hacerlas dentro de la ley, porque si no vas a ir agravando la seguridad jurídica de la Argentina”, remarcó. Según dijo, decisiones como estas generan desconfianza en las instituciones y debilitan el Estado de derecho.

Finalmente, destacó la necesidad de transparencia en los procesos judiciales para evitar sospechas de parcialidad. “Es importante que nunca quede en dudas cuando hay una situación de estas. Cuando quedan dudas pasa lo que está pasando en la Argentina y eso es triste, como argentino es triste”, concluyó.

Te puede interesar

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.