Salta10/06/2025

30 decomisos y cuatro clausuras en supermercados y carnicerías de Salta

Algunos de los comercios ya habían sido notificados por denuncias de los vecinos por el mal estado de la mercadería.

La Dirección General de Control Comercial realizó 177 operativos de control, en grandes supermercados y carnicerías de la ciudad. En las últimas semanas los controles se intensificaron, a raíz de denuncias que los vecinos efectuaron por diversas irregularidades. Las principales causas de denuncias fueron por productos vencidos, alimentos en mal estado o falta de higiene.

Los datos corresponden a los últimos tres meses y dieron como resultado: 30 decomisos de alimentos que no estaban aptos para su consumo; 4 clausuras de dos supermercados y dos carnicerías; y 49 actas de infracción por falta de higiene en los locales; habilitación vencida en algunos casos y la inexistencia de carnet de manipulación de alimentos en otros.

El control a los grandes supermercados se realiza constantemente y con varias visitas en un mismo local. El objetivo del área es que el comerciante subsane la irregularidad, antes de proceder a la clausura y multa del mismo. Las principales recomendaciones son bromatológicas y de seguridad, para las zonas de cámaras, pasillos y depósitos de los locales.

“Recibimos denuncias de irregularidades a través del 147, la app ciudadana y las redes sociales de la Municipalidad. Los operativos los realizamos constantemente y en esos casos revisamos las actuaciones anteriores, para saber en qué situaciones están. La clausura y judicialización es a lo último que se espera llegar, pero si las acciones disuasorias no dan resultados se procede según lo establecido por la norma” precisó Matías Muntowyler, director general del área.

Los grandes supermercados y carnicerías que se relevaron están ubicados en el centro de la ciudad y las principales avenidas. También se puso el foco en los super barriales. Por estos días se estarán realizando segundas visitas a varios locales, por lo que no descartan que se realicen nuevas clausuras y decomisos.

Te puede interesar

Expectativas porque el Tren a las Nubes pueda salir desde Capital

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.

SAETA funciona con cronograma de domingo durante el feriado largo

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Fin de semana XL: el Tren a las Nubes opera con ocupación plena y ya planifica el verano

El presidente del directorio del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, informó que la salida del sábado tiene el 100% de ocupación y que el servicio cerrará su temporada 2025 el 6 de diciembre.

“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.