ADP reconoce que la paritaria de febrero fue insuficiente y piden convocar una nueva
El titular de ADP adelantó que enviará una nota al Gobierno para que convoque de forma urgente a la mesa de negociación salarial.
El secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, exigió al Gobierno provincial la convocatoria inmediata a la mesa de negociación salarial. “Voy a presentar hoy una nota para que en un plazo perentorio nos convoquen, ya que pasó el mes de mayo y la primera semana de junio”, sostuvo en diálogo con Aries.
El dirigente gremial advirtió que el reclamo responde a la pérdida del poder adquisitivo por la suba de precios registrada en los últimos meses. “Así como el gobernador reconoció en su momento que se había equivocado con el IPS, yo les reconocí a los docentes que me equivoqué en haber firmado la paritaria de febrero”, dijo, y agregó que en ese momento el panorama era distinto. “Después la inflación se disparó en marzo”, señaló.
Más allá de las estadísticas oficiales, Mazzone afirmó que “hay una pérdida del salario que la tenemos que discutir”. Además, destacó que existen otros temas urgentes que deben tratarse en la mesa paritaria, como la jerarquización docente, la situación edilicia de las escuelas y la reforma del régimen de licencias para suplentes ante enfermedades terminales.
Estos puntos fueron planteados por los afiliados en la última asamblea provincial de este sábado, que contó con la participación de más de 700 docentes. “Todo lo aprobado será elevado hoy al Gobierno”, informó.
Mazzone advirtió que, si no se fija fecha esta semana para la reapertura de la negociación, tomará medidas visibles. “Y si no aparece esta semana la fecha, me tendré que ir a tomar mate a la puerta del Grand Bourg. Colegas que me quieran acompañar, bienvenidos”, ironizó.
Te puede interesar
Plan META Impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.
Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros
El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.
Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.