El Gobierno presentó el proyecto de Inocencia Fiscal para impulsar el uso de "dólares en el colchón"
"Si alguien compra cinco departamentos, no se lo va a investigar", afirmó el titular de Arca; en tono electoral, Espert advirtió a los gobernadores que no adhirieron al régimen, especialmente al “soviético de Axel Kicillof”.
El Gobierno finalmente envió este jueves al Congreso el proyecto de ley con el que buscará “blindar” las medidas que tomó para empujar el uso de dólares ahorrados fuera del sistema formal. La iniciativa reduce el monto de prescripción del delito de evasión tributaria a 3 años, limita la posibilidad de que ARCA inicie denuncias penales, pero también eleva las multas por incumplimientos.
El proyecto fue presentado este jueves por el titular de ARCA, Juan Pazo, y el diputado José Luis Espert, en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. Estuvo presente el ministro de Economía, Luis Caputo. La ley incluirá cambios en las leyes penal tributaria y de procedimiento tributario.
“Vamos a abandonar el régimen persecutorio que presuponía que todos éramos culpables”, dijo José Luis Espert, el diputado de LLA, y agregó "ahora todos somos inocentes, salvo que ARCA demuestre lo contrario. Para nosotros tiene que regir el principio de inocencia fiscal. El objetivo es blindar al ciudadano de bien del descalabro de la maldita casta política”.
Espert advirtió que "queda en mano de diputados y senadores de la Nación elegir entre dos opciones: o están con la gente o conspiran para seguir arruinándoles la vida, casta, no hay intermedio". También dirigió el mensaje a los gobernadores de La Pampa, Formosa, Tierra del Fuego, Santa Fe, La Rioja, Santa Cruz, Santiago del Estero y para Axel Kicillof, mandatario de Buenos Aires, al que definió como “soviético”.
Pazo, por su parte, dio detalles sobre la medida. “Habrá dos esquemas. Uno referido al cambio de paradigma en el régimen general y otro referido al blindaje del nuevo régimen simplificado de Ganancias”, comenzó.
Asimismo, agregó: “En el primero, modificaremos los umbrales por los cuales el Estado podía perseguirte por evasión. A partir de ahora estos límites se aumentan. De esta manera, para ponerlo en números, de las 7.000 causas que existen en el Fuero Tributario Penal quedarán solo 200″.
Te puede interesar
Motosierra 2026: el Gobierno prometió al FMI ajuste en discapacidad, IVA a exentos y suba de tarifas
Son algunos de los puntos que constan en el staff report. Habrá "mayor racionalidad" en el gasto tributario y reforma previsional para 2027.
Las ADRs y los bonos en dólares cotizan al alza y extienden la racha positiva
Los activos argentinos viven una jornada positiva, mientras los inversores del mercado local siguen de cerca la evolución de dólar y el debate en el Congreso.
Argentina le pidió a Preska que reconsidere su orden para que se entreguen chats y mails de Caputo y Massa
El Estado señaló a la jueza de Nueva York que no tiene en su posesión los dispositivos solicitados porque no les pertenece.
El dólar oficial y los financieros operan en leve baja tras el desembolso del FMI
El tipo de cambio mayorista retrocede y el blue continúa como el más barato del mercado.
Jubilaciones, AUH y subsidios, eje del súper ajuste adicional que reclama el FMI
El organismo pidió una "motosierra" adicional. La letra chica del acuerdo plantea una reforma previsional, cambios en los requisitos para la AUH y un nuevo esquema de aumentos de tarifas.
El Banco Central reglamentó las cuentas bancarias que pueden reemplazar a la indemnización
El Fondo de Cese Laboral podrá recibir aportes tanto del empleador como del empleado, que podría estar costeando su propio despido.