Sociedad Por: Agustina Tolaba05/06/2025

Seguro obligatorio: las exclusiones que podrían dejarte sin cobertura

Napoleón Gambetta explicó qué situaciones habituales anulan la responsabilidad de las aseguradoras, incluso cuando se cuenta con póliza vigente.

El seguro contra terceros es obligatorio en Argentina y constituye el requisito mínimo para circular legalmente con un vehículo. Sin embargo, no todos los conductores conocen en profundidad las condiciones de su póliza ni las situaciones en las que la cobertura puede ser rechazada. Así lo advirtió en su columna por Aries, el abogado Napoleón Gambetta, quien explicó que este tipo de contratos contiene múltiples exclusiones que pueden poner en riesgo el patrimonio del asegurado.

“El contrato de seguro obligatorio lo define la Superintendencia de Seguros a través de un modelo base, aunque la redacción puede variar entre aseguradoras. En esencia, son todos similares y contienen exclusiones de cobertura que muchos pasan por alto”, explicó Gambetta.

Entre las exclusiones más comunes mencionó el caso de conductores que no están habilitados para manejar cierto tipo de vehículo. “Si tengo licencia para motos (categoría A) y conduzco un auto (categoría B), y en esa situación provoco un accidente, el seguro no me cubre”, ejemplificó.

Otro caso típico de exclusión es el exceso de carga. “Si tengo un camión autorizado para transportar cierta cantidad y lo sobrecargo, provocando un siniestro, la aseguradora también puede rechazar la cobertura”, sostuvo.

Precios con IA en estaciones YPF: advierten limitaciones para implementarlos en Salta

Gambetta hizo especial hincapié en una exclusión poco conocida pero frecuente: transportar personas en lugares no habilitados. “Un caso muy común es llevar pasajeros en la caja de una camioneta. Si ocurre un accidente y esa persona resulta herida, el seguro puede argumentar que no va a cubrirla porque viajaba en un lugar no permitido y sin medidas de seguridad como el cinturón de seguridad”, advirtió.

El abogado señaló que este tipo de cláusulas, muchas veces escritas en “letra chiquita”, pueden tener consecuencias graves. “Aunque el seguro es una garantía para la víctima y una protección para el conductor, hay que conocer bien qué cubre y qué no. De lo contrario, ante un siniestro, la responsabilidad civil puede recaer íntegramente sobre el asegurado”, concluyó.

Te puede interesar

La serie sobre Menem reabre el debate sobre la década del 90

Aunque se basa en hechos reales, la ficción utiliza recursos narrativos para representar una etapa histórica marcada por el neoliberalismo, las privatizaciones y el quiebre del modelo peronista tradicional.

Alerta por vientos fuertes para este fin de semana

El fenómeno climático afectará principalmente a la Cordillera, la Puna y los Valles Calchaquíes, con ráfagas de moderadas a fuertes hasta el domingo. En la capital salteña, se espera un ascenso de temperatura.

Milei publicó y compartió en redes sociales 1.589 insultos en dos años

En 2 años se duplicó el uso de insultos en las redes y el Presidente es el usuario no troll que más insultos publica. Pero no es el único. Todos los sectores políticos insultan y agreden.

Romanelli, sacerdote argentino en Gaza: “Lo que sucede es deshumano”

A una semana de ser herido, el párroco con el que el papa Francisco hablaba todas las noches pide por que el “conflicto llegue a su solución” y habla de la dramática situación por la falta de alimentos.

Compras por Marketplace: el alcance legal de la publicidad en una venta

Un fallo en Buenos Aires determinó que los anuncios en redes sociales son parte del contrato y deben cumplirse.

Invitan a participar de una “carrera de disfraces” por el cierre de vacaciones de invierno

Será el sábado 26 de julio, a partir de las 16, en el parque San Martín. "No vamos a premiar al más rápido, ni al más resistente, sino a los más divertidos", indicaron.