Sociedad24/07/2025

Milei publicó y compartió en redes sociales 1.589 insultos en dos años

En 2 años se duplicó el uso de insultos en las redes y el Presidente es el usuario no troll que más insultos publica. Pero no es el único. Todos los sectores políticos insultan y agreden.

En Argentina, más de 40 millones de usuarios navegan en promedio entre 4 y 6 horas diarias en redes sociales. Allí conviven los trolls, los provocadores y los amplificadores, donde la agresión es la herramienta clave en este sistema. Periodistas, empresarios y políticos se adaptan a la lógica de las plataformas con el objetivo de no pasar desapercibidos.

La consultora Ad Hoc especialista en comunicación digital, realizó un estudio donde analizó la evolución del uso de insultos, términos negativos y agresiones en la totalidad de la conversación digital argentina en los últimos 2 años y medio, donde se registraron 27,5 millones de insultos. Casi todos caen en la tentación: oficialismo, oposición, periodistas y empresarios.

"Solo un grupo minúsculo de actores tiene influencia real en la conversación pública digital. Los porcentajes varían, pero lo más importante es que la mayor parte de lo que vemos en la red la genera una minoría muy intensa. Aquí reside la influencia de los provocadores digitales y sus amplificadores. La mayoría de los usuarios se dedica exclusivamente a observar y consumir lo que un pequeño porcentaje publica", explica el informe.

Y agrega: "En los 2000 los primeros investigadores de internet descubrieron que la mayor parte de los usuarios de internet no publican en los foros, solo acceden a la red para mirar. Nace la teoria del 1 - 9 - 90. 1% de los usuarios son creadores de contenidos. 9% de los usuarios son colaboradores. 90% de los usuarios solo miran".

En 2015 Ernesto Calvo analizó la conversación en Twitter (X) alrededor de la muerte del fiscal Alberto Nisman y demostró que el 59% de la información fue creada por el 1,4% de los usuarios que participaron de la conversación".

El informe analiza cómo se propaga la violencia en las redes y señala que: "La provocación es atractiva para lograr atención e interacciones. Así este mecanismo se activa: El troll activa el encuadre y la estética del insulto. El provocador replica, legitima con su “valor social” y el amplificador masifica y viraliza.

Javier Milei es el usuario no troll que más insultos y agresiones realizó en los últimos 2 años. Es el sexto a nivel nacional. Solo lo superan usuarios que pueden ser identificados como “trolls” y que responden a diversos sectores políticos de Argentina.

Para Javier Correa de Ad Hoc: "El Presidente es el sexto perfil que más insulta. Los 5 primeros son trolls No es el único responsable. El uso de insultos creció 90 % en 2 años y medio. Un sistema perverso. Hay trolls, provocadores y amplificadores. Pujan por romper la indiferencia. Solo ellos ganan".

Detrás de Javier Milei en el mundo libertario se ubican Marcos Galperín, Nik, Lucas Llach, Ramiro Marra, Santiago Oria, José Luis Espert, Alejandro Fargosi, Miguel Boggiano, Darío Nieto, Fernando Iglesias, María Eugenia Vidal, Laura Alonso y Pablo Avelluto, entre otros.

Pero los insultos no son propiedad libertaria. Además de Milei, los representantes de los tres sectores políticos usan las agresiones e insultos con frecuencia.

El caso Marcos Galperin

El estudio analiza el comportamiento del empresario Marcos Galperín en las redes sociales a quien califican como "un provocador de la era Milei". Los principales destinatarios de sus agravios son los “kirchneristas” y el “comunismo”. Son la amenaza al capitalismo y a la meritocracia. "Utiliza términos propios de la comunidad libertaria. No es solo un empresario. Es un empresario mileista. Su principal fuente de publicaciones son los trolls libertarios, especialmente cuando se trata de difundir datos económicos. El RT, como en el caso Milei, también es una herramienta", explica el estudio.

"Acá hay un elemento fundamental que es el provocador. ¿Cuál es la característica fundamental del provocador? Que es una persona que tiene legitimidad por fuera de las redes sociales", dice Javier Correa.

"Vas a ver que está Galperin como el empresario más relevante en esto que planteamos y está Milei. Son personas que deben su legitimidad a algo por afuera de las redes sociales, no así el caso del “Gordo” Dan", ejemplificó. Y finaliza diciendo:" Cuando Galperin o Milei dicen algo, eso se transforma en noticia y ese es el premio medio perverso que tiene el sistema, que logran el objetivo no solamente los provocadores sino los trolls".

Perfil

Te puede interesar

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 7

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Requieren con urgencia donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Buscan a una mujer de 53 años que falta a su hogar desde hace una semana

Se ausenta de su hogar desde el 5 de septiembre. Se tomó conocimiento tras la denuncia de sus familiares en el Destacamento de Villa Palacios.

Caso Spagnuolo: el impacto de los audios y quién fue el funcionario más perjudicado

La dura derrota en las elecciones bonaerenses del domingo intensificó el clima tenso que vivía el Gobierno tras estallar el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo y las presuntas coimas en la ANDIS.

Renuevan el Parque San Martín con canteros silvestres

Un proyecto de 400 metros traerá stipas, salvias y gaura, transformando el espacio verde en un recorrido natural para el disfrute de los salteños.

Padre desentendido, tío obligado: cuando los padres no cumplen, la justicia busca alternativas

La menor de 12 años, que vivía solo con su madre, recibirá alimentos provisorios del tío para cubrir necesidades básicas mientras se resuelve la causa.