El exobispo Zanchetta, condenado por abuso, continúa fuera de prisión
La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos denunciaron encubrimiento y privilegios para el exobispo condenado por abuso sexual. Pese a la sentencia firme, continúa fuera del sistema penitenciario.
Gustavo Zanchetta, exobispo de Orán condenado por abuso sexual agravado, volvió recientemente a Argentina luego de permanecer más de un año en Roma con un permiso extraordinario por motivos de salud. Sin embargo, no regresó a una cárcel común: está alojado en Salta Capital, a la espera de que reacondicionen su celda en un convento de Orán, donde cumple prisión domiciliaria desde hace más de un año.
“Estuvo apenas cuatro meses en una cárcel. Después, por un supuesto problema de salud, fue trasladado al convento Nuestra Señora del Valle. Y de ahí, a Roma, al hospital Gemelli, donde incluso estuvo internado el Papa. Nunca cumplió su condena como cualquier ciudadano común”, denunció por Aries Matías Montes, miembro de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos.
Montes apuntó con dureza contra el Poder Judicial de Salta, el obispo actual de Orán Luis Antonio Scozzina —quien autorizó el cumplimiento de la condena en el monasterio— y la propia Iglesia: “Zanchetta fue beneficiado desde el primer momento. Le queda un año y medio de condena, pero estamos convencidos de que logrará la libertad antes. Lo más grave es que va a seguir abusando, porque el abusador lo hace una vez y lo vuelve a hacer”.
Además, recordó que el Tribunal de Impugnación ya dictó sentencia firme, y aun así Zanchetta no pisó una cárcel en más de un año. “El obispo Scozzina dijo que, una vez firme la sentencia, debía ir a prisión común. Pero no pasó. Lo están esperando para volver a alojarlo en el convento. ¿Quién más tiene ese privilegio?”, se preguntó Montes.
La Red también cuestionó la falta de transparencia en los fondos utilizados para mantener los viajes y tratamientos de Zanchetta. “¿Quién pagó su estadía en Roma, sus pasajes, sus tratamientos? Seguramente el dinero salió de la colecta de los fieles. Eso también es encubrimiento”, lamentó.
Consultado sobre la nueva conducción de la Iglesia, Montes fue tajante: “El nuevo Papa, León XIV, tiene denuncias de encubrimiento en Perú. Si eso no cambia, todo seguirá igual. La protección institucional a los abusadores sigue intacta”.
Te puede interesar
Cortes programados por trabajos de EDESA
En el marco del Plan de Inversión 2025, EDESA anunció una serie de trabajos de renovación y ampliación de la red de media tensión entre el 25 y el 28 de noviembre.
Violencia de género: Salta registró un incremento del 98% en denuncias desde 2016
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres presentó datos preliminares del informe anual en el marco del 10° aniversario del organismo. Uno de cada tres casos denunciados en la provincia corresponde a violencia familiar y de género.
Av. San Martín y área de la Terminal: cortes parciales por 10 días para acelerar la obra de repavimentación
Obras Públicas dispuso cortes parciales por 10 días en San Martín para completar la repavimentación, según explicó el coordinador general de la Ciudad.
El móvil del Registro Civil llega a Limache este martes
Desde las nueve, vecinos podrán gestionar DNI y pasaporte en el CIC de barrio Limache. Habrá atención por orden de llegada y opciones de trámite regular y exprés.
La ciudad registró un 74% de ocupación y más de 9.800 arribos turísticos este fin de semana
La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico superior a dos millones de pesos. El TC2000, con más de 50 mil asistentes, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.
Este martes comenzará la repavimentación en el sector de la Terminal de Ómnibus
Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.