Salta Por: Ivana Chañi05/06/2025

Una Fiscalía, la Auditoría y el Gobierno revisan los números del IPS

El senador Manuel Pailler detalló los avances de la intervención en el IPS, incluyendo auditorías, controles fiscales y medidas para saldar deudas.

El senador provincial por San Martín y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara alta provincial, Manuel Pailler, afirmó que “en ningún momento se va a tratar ni existe la posibilidad” de que los jubilados del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) pasen al PAMI, en referencia al proyecto impulsado y luego retirado por el gobernador, Gustavo Sáenz. “Se arrepintió, pidió disculpas, lo retiró”, remarcó el legislador en diálogo con Aries.

Pailler explicó que, tras la polémica por aquella iniciativa, se convocó una mesa de trabajo en la que participan ministros provinciales y legisladores. “El gobernador me ha pedido que se forme un grupo de trabajo en el que están el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, el de Salud, Federico Mangione, el de Trabajo, Alfredo Batule y posiblemente el de Economía, Roberto Dib Ashur, además de los presidentes de ambas comisiones de salud y el interventor del IPS”, indicó.

IPS: Evalúan subir el aporte del Gobierno para evitar recortes a afiliados

En cuanto a la situación financiera de la obra social provincial, el senador detalló que se saldaron $20 millones de los $25 millones que figuraban como deuda. “Quedan algunos prestadores, sobre todo clínicas del interior, a quienes les habían pagado solo el 50%”, dijo. También señaló que se avanza con el pago a proveedores. “Eso es lo que informó el interventor, que está trabajando en la parte operativa del IPS para reanudar las prestaciones”, aseguró.

IPS: Se realizó la primera reunión de la comisión interministerial y legislativa

Respecto a los problemas estructurales del organismo, Pailler sostuvo que “los ingresos no alcanzan a cubrir los costos” y mencionó que uno de los principales factores es el elevado valor de los medicamentos. “Hay medicamentos de alto costo y otros de altísimo costo, que cubren enfermedades raras. Eso representa una carga muy significativa”, indicó.

Finalmente, explicó que tanto la Auditoría General de la Provincia como la Fiscalía están actuando para revisar posibles irregularidades. “Nadie tiene en este momento prueba para decir que se facturó de más, por eso la auditoría está revisando convenios, contratos y facturaciones. Y, como no hay denuncia penal, una fiscal actúa de oficio”, concluyó Pailler.

Te puede interesar

“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.