Cláusulas transitorias: La reforma constitucional quedó incompleta, advirtió un constitucionalista
Omar Carranza consideró que la falta de cláusulas transitorias en la reforma constitucional salteña dejó vacíos que hoy generan polémicas sobre la reelección y el rol de la Corte.
El abogado constitucionalista Omar Carranza afirmó que la reciente designación de Pablo López Viñals como juez de la Corte de Justicia de Salta no debería vincularse con la posibilidad de un nuevo mandato del gobernador Gustavo Sáenz. “Me parece que son dos caminos diferentes”, sostuvo en diálogo con "Pasaron Cosas", al diferenciar la aplicación de normas para la Corte de las que regulan la reelección en el Poder Ejecutivo.
Carranza recordó que en la propuesta original de reforma enviada por el gobernador a la Legislatura, se destacaba con claridad la necesidad de limitar los mandatos. “Lo dice muy claramente, donde establece que como máximo puede estar 8 años con la nueva reforma”, señaló, en referencia a que no debería existir la posibilidad de un tercer mandato consecutivo.
Sin embargo, el abogado explicó que uno de los principales errores del proceso fue no haber incorporado normas transitorias que clarifiquen la aplicación de los nuevos artículos. “Le faltaron normas de carácter transitorio. Si hubiera habido normas transitorias, hubiera sido muchísimo más normal y racional esta situación que se plantea con los jueces de Corte, con el gobernador e incluso con legisladores y concejales”, expresó.
Carranza subrayó que otras reformas constitucionales en Salta y en la Nación sí incluyeron cláusulas transitorias, y puso como ejemplo la de 1986, que tuvo 18 artículos de ese tipo, y la de 1994 a nivel nacional, que tuvo 17. “Son instrumentos jurídico-normativos de mucha importancia que le dan naturalidad al ensamble entre la Constitución anterior y la modificada”, sostuvo.
Finalmente, explicó que hubo sectores que propusieron incluir esas cláusulas, pero no prosperaron. “Se estableció que no eran necesarias porque ya estaba con lo que se decía en la Constitución y en el espíritu de la reforma”, indicó, aunque remarcó que esa omisión política dejó abierta la puerta a múltiples interpretaciones sobre los límites reales del nuevo texto constitucional.
Te puede interesar
Sáenz y Durand, junto a las familias afectadas por el devastador incendio en Ampliación 20 de Junio
El gobernador, Gustavo Sáenz, y el intendente, Emiliano Durand, recorrieron la zona afectada por el incendio de grandes proporciones en la jornada de este viernes.
Distrito Cultural Dino Saluzzi: “Se hizo una restauración muy a conciencia”
Este fin de semana, inaugura el renovado Distrito Cultural “Dino Saluzzi". El coordinador del área centro, Pablo Sánchez, brindó detalles de la obra.
Más de 120 llamados por incendos, evacuaciones y caída de árboles
Las alertas se registraron antes de las 18 horas. Se recuerda a toda la comunidad que en caso de emergencias se encuentra habilitada la línea gratuita 105, las 24 horas del día.
Voraz incendio en Ampliación 20 de Junio: cerca de 50 familias afectadas
El fuego, que comenzó en un descampado, se propagó rápidamente por el viento zonda y alcanzó viviendas de la zona. Vecinos evacuaron sus pertenencias y hubo personas asistidas por inhalación de humo.
Incendio forestal amenazó la planta de gas en zona sudeste
El fuego avanzó peligrosamente cerca de instalaciones inflamables entre los barrios Solidaridad y Sanidad, impulsado por fuertes ráfagas de viento zonda.
Evacuaron un edificio en pleno centro por amenaza de bomba
Este viernes se desplegó un operativo de seguridad tras una alerta por la amenaza de bomba en un edificio ubicado en la intersección de calle Balcarce y Avenida Belgrano.