
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


Cristina Fernández de Kirchner anunció su candidatura por la Tercera Sección Electoral bonaerense. El distrito, clave en el conurbano sur, concentra a millones de votantes.
Política03/06/2025
La Tercera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires es una de las regiones más importantes del territorio bonaerense, tanto por su peso político como por su densidad poblacional. Esta sección agrupa a varios municipios del sur del conurbano bonaerense, representando un núcleo clave en cualquier elección provincial o nacional. En un reciente anuncio que sacudió el tablero político, Cristina Fernández de Kirchner confirmó que será candidata por este distrito, marcando así su regreso al escenario electoral con un fuerte enfoque territorial.
¿Qué municipios conforman la Tercera Sección Electoral?
La Tercera Sección está integrada por los siguientes partidos:
De todos ellos, La Matanza se destaca como el más poblado y uno de los distritos históricamente más influyentes en las urnas.
Este distrito concentra a millones de electores, lo que la convierte en una pieza clave para cualquier fuerza política que busque imponerse en la provincia de Buenos Aires. La Tercera Sección ha sido históricamente un bastión del peronismo, y ha sido decisiva en elecciones presidenciales y legislativas.
Cristina Kirchner será candidata por la Tercera Sección
En un movimiento sorpresivo, Cristina Fernández de Kirchner anunció que será candidata por la Tercera Sección Electoral bonaerense, reforzando su vínculo con el electorado del conurbano y apostando a recuperar protagonismo en un distrito donde mantiene un fuerte respaldo. Su postulación reconfigura el mapa político de cara a las próximas elecciones, donde el conurbano vuelve a estar en el centro del debate.
La Tercera Sección de la Provincia de Buenos Aires no solo es un eje geográfico clave, sino también un verdadero termómetro del clima político nacional. Con la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner por esta región, se renuevan las expectativas y se intensifica la atención sobre un distrito que puede definir el futuro electoral del país.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.