Proponen instalar paneles solares en hogares de electrodependientes en Salta
Un proyecto de ley propone instalar paneles solares en viviendas con personas electrodependientes en Salta. La iniciativa busca garantizar el suministro eléctrico continuo y promover el uso de energías limpias.
La Cámara de Diputados de Salta debatirá este martes 3 de junio un proyecto de ley que propone instalar paneles solares y el equipamiento necesario en los domicilios donde vivan personas electrodependientes. La iniciativa fue presentada por el diputado Juan Carlos Roque Posse y busca garantizar el suministro eléctrico permanente para quienes dependen de dispositivos médicos conectados a la red.
Según los fundamentos del proyecto, “la posible interrupción del suministro eléctrico podría poner en riesgo la vida de quienes dependen de esos dispositivos”. Frente a este escenario, la ley apunta a asegurar un servicio continuo, estable y adecuado mediante la incorporación de tecnologías limpias como los sistemas solares fotovoltaicos.
El legislador argumentó que “una de las grandes ventajas de los paneles solares es que no emiten gases contaminantes ni generan ruidos, lo que los convierte en una opción ideal para las viviendas de electrodependientes”. Además de brindar una fuente de energía confiable, la medida contribuiría a reducir la huella de carbono y promover el cuidado ambiental.
El proyecto establece que los beneficiarios serán los titulares del servicio de energía eléctrica o sus convivientes, siempre que estén registrados como electrodependientes conforme a lo dispuesto por la Ley Provincial 8050. La instalación de los paneles correría por cuenta del Estado, como parte de una política pública orientada a proteger a las personas más vulnerables.
La iniciativa aún no cuenta con dictamen de las comisiones de Obras Públicas, Salud, Hacienda y Presupuesto, ni Legislación General.
Te puede interesar
Robo y vandalismo paralizan la planta de biogás en el relleno sanitario San Javier
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.