Proponen instalar paneles solares en hogares de electrodependientes en Salta
Un proyecto de ley propone instalar paneles solares en viviendas con personas electrodependientes en Salta. La iniciativa busca garantizar el suministro eléctrico continuo y promover el uso de energías limpias.
La Cámara de Diputados de Salta debatirá este martes 3 de junio un proyecto de ley que propone instalar paneles solares y el equipamiento necesario en los domicilios donde vivan personas electrodependientes. La iniciativa fue presentada por el diputado Juan Carlos Roque Posse y busca garantizar el suministro eléctrico permanente para quienes dependen de dispositivos médicos conectados a la red.
Según los fundamentos del proyecto, “la posible interrupción del suministro eléctrico podría poner en riesgo la vida de quienes dependen de esos dispositivos”. Frente a este escenario, la ley apunta a asegurar un servicio continuo, estable y adecuado mediante la incorporación de tecnologías limpias como los sistemas solares fotovoltaicos.
El legislador argumentó que “una de las grandes ventajas de los paneles solares es que no emiten gases contaminantes ni generan ruidos, lo que los convierte en una opción ideal para las viviendas de electrodependientes”. Además de brindar una fuente de energía confiable, la medida contribuiría a reducir la huella de carbono y promover el cuidado ambiental.
El proyecto establece que los beneficiarios serán los titulares del servicio de energía eléctrica o sus convivientes, siempre que estén registrados como electrodependientes conforme a lo dispuesto por la Ley Provincial 8050. La instalación de los paneles correría por cuenta del Estado, como parte de una política pública orientada a proteger a las personas más vulnerables.
La iniciativa aún no cuenta con dictamen de las comisiones de Obras Públicas, Salud, Hacienda y Presupuesto, ni Legislación General.
Te puede interesar
Caso Pablo López: El Ejecutivo municipal se solidarizó con la víctima y se puso a disposición
Por Aries, el jefe de Gabinete de la comuna enfatizó en la importancia de contener a la denunciante, quien asumirá como Convencional Constituyente en diciembre.
“Los dejan tirados”: Mangione denunció que el Hospital Militar abandonó a los afiliados del PAMI
El ministro de Salud advirtió que el nosocomio, pese a tener contrato vigente, dejó de atender a adultos mayores, lo que sobrecarga al sistema público.
RN9: El acceso a Salta se licitaría en septiembre y a fin de año comenzarían las obras
Así lo adelantó por Aries el responsable de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas. La expectativa es que a fin de año comiencen las obras.
Por falta de recursos, la “ruta de la muerte” tendrá que esperar a que finalicen otras obras
A pesar de ser considerada prioritaria por Vialidad Nacional, las obras en la Ruta Nacional 34 no iniciarán hasta que finalicen los trabajos en la Ruta Nacional 50.
Vialidad Nacional funciona con normalidad en Salta
El jefe del Distrito 5to de Vialidad Nacional en Salta confirmó que, a pesar del decreto del Ejecutivo nacional, el organismo no paralizó sus obras y mantiene su compromiso con la Provincia.
Vialidad Nacional habilitará en diciembre el nuevo puente de Vaqueros
Lo aseguró por Aries el jefe del Quinto Distrito de Vialidad Nacional. Además, anticipó que en 2026 se construirá el segundo puente y las obras complementarias