Política Por: Ivana Chañi29/05/2025

Conflicto en el Garrahan: El Gobierno denunció que hay más de 900 administrativos y la mitad de médicos

La viceministra de Salud de la Nación aseguró que hay más personal administrativo que médicos y que el presupuesto para sueldos está mal distribuido.

La viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, publicó un duro mensaje en la red social X donde denunció irregularidades en la estructura administrativa del Hospital Garrahan, uno de los centros pediátricos más importantes del país.

“El Garrahan tiene 953 empleados administrativos y solo 478 médicos de planta. Lo insólito: el presupuesto destinado a sueldos administrativos supera al que se destina a todo el cuerpo médico”, escribió Loccisano.

Denuncian a las autoridades del Garrahan por abandono de pacientes y crisis sanitaria

La funcionaria afirmó que el problema del hospital “no es de plata, sino de cómo se gasta”. Y señaló que la actual gestión del Ministerio de Salud nacional está realizando una reestructuración del Garrahan con el objetivo de “saneamiento” y “reordenamiento” de los recursos.

“El Ministerio apoya al Garrahan y está llevando adelante una reestructuración con gestión y control. Porque la plata tiene que ir donde corresponde: a los médicos y a los chicos”, aseguró. En ese sentido, anunció que a partir del 1 de junio se implementará un sistema biométrico de control de ingreso y egreso del personal.

Además, sostuvo que la medicina no puede sostener “una estructura donde la burocracia pesa más que la salud de los chicos”, y remarcó que con una “mejor administración” los médicos podrán tener mejores salarios.

Te puede interesar

El Gobierno anunció que apelará la suspensión del decreto que cierra Vialidad Nacional

La jueza federal Martina Forns suspendió por seis meses el cierre del organismo, tras la presentación de una medida cautelar por parte del SEVINA.

Gareca adelantó que insistirá en pedir la destitución de López “en caso que quiera asumir en diciembre”

La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.

Avanza la conformación de un frente contra las políticas de Milei en la provincia

Jorge Castro Videla, referente del Movimiento Evita, brindó detalles sobre la firma de un documento que llama a distintos sectores políticos a conformar un frente en defensa de Salta y el federalismo.

Figueroa: “Hay que lograr corregir la matriz impositiva de la Argentina”

El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Alfredo Figueroa, renovó el rechazo del sector a las retenciones a las que calificó de un “impuesto extorsivo”, y resaltó el potencial productivo de la provincia.

“Hostigamiento político”: el descargo de López ante el escándalo por extorsión y violencia

En sus redes sociales, el edil libertario hizo pública la nota de renuncia y aseguró que prefiere dar un paso al costado antes de ser funcional a operaciones. “Me pongo a disposición de la Justicia, defiendo mi inocencia”, indicó.

Pablo López presentó su renuncia al Concejo Deliberante

Luego de ser denunciado por extorsión y violencia de género, el concejal libertario presentó su renuncia al cargo. Más temprano, un comunicado de LLA advertía que no ampararían a “quienes comprometan la honorabilidad del espacio”.