Opinión Mónica Juárez 27/05/2025

Inteligencia Emocional

La postulación de López Viñals no solo es un movimiento institucional, sino se convirtió en un terremoto mediático de poder.

Desde la óptica técnica, hay elementos que pueden leerse como parte de funcionamiento natural de los mecanismos de los poderes del estado, sin embargo atenta a los climas sociales, y las próximas elecciones nacionales, las señales de poder se hacen notar.

López Viñals cuenta con una extensa trayectoria, fue procurador general y desde ahí ejerció como jefe de los fiscales y su paso como procurador, según mi criterio le da sentido a este ensañamiento mediático por su postulación.

Es que entre lo que le tocó trabajar fue con un caso aún no resuelto "La Ciénaga", ese caso por eso cual la justicia aún no encontro culpables pero tampoco inocentes.

Un caso donde el senador Juan Carlos Romero aún debe dar explicaciones, pero sus fueros juegan a favor de No Dar Explicaciones y dilatar los tiempos judiciales, para que los saltemos sigamos sin saber porque las tierras destinadas a viviendas sociales, pasaron a manos privadas que con mucha casualidad eran de una empresa presidida por el hijo del ex gobernador y ahora senador nacional. Es que La Ciénaga se adquirió por la suma de $ 100 mil, la extensión de 90 hectáreas, comprada por el estado a más de un millón de pesos a un primo del senador.

Es que aunque la buena suerte  ayude es un negoción digno de mirara de reojo. Pero a quien le tocó ver el tema es a López Viñals, por eso digo insistiendo en aprender a manejar las emociones, porque justo el medio que más está en desacuerdo con la postulación, es el diario de propiedad de la familia Romero.

No basta con una cantidad enorme de avales, es que parece que el proceso emocional es el Lado B de esta historia.
Con iguales características fue la designación de Teresa Ovejero, actual Presidenta de la Corte de Justicia de Salta, pero ahí el titular era "Ovejero ya tiene acuerdo para continuar en la Corte" (un viernes 12 de abril de 2024)

Pero que paso?? Para tanta cizaña? Mi teoría, es que el pecado fue investigar ese golpe de suerte de negocios para algunos y que el aprender a gestionar emociones, es una consigna pendiente para las nuevas generaciones y para los que buscan subirse el sueldo en el senado.

Te puede interesar

Control

Un incipiente debate sobre el control público se está insinuando en Salta. Algunos especialistas y pocos referentes de la política suelen poner atención en esta cuestión y generalmente es a raíz de algún hecho puntual que dispara las consideraciones.

Tecnología y humanismo

Se nos escurre el penúltimo mes del año. Los calores avisan y no son pocos los comercios que ya cambiaron la decoración habitual por motivos más navideños. Como siempre, el deseo de que empecemos un diciembre con salud, trabajo, en familia y en paz.

Equilibrio

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Turismo

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Con saco militar

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Barreras

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.