El Consejo Federal de Turismo se pica y el debate subió de tono
Entre los momentos de tensión, el secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, cuestionó la baja de presupuesto y las acciones del Inprotur, junto a la falta de promoción interna.
Luego de la apertura del 50° Congreso de Agentes de Viajes se realizó la 171 Asamblea del Consejo de Turismo en Paraná, con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
Daniel Scioli destacó «la unidad de todo el sector turístico, tanto el público como el privado» y «la posibilidad de abordar de manera conjunta todos los temas que le interesan al rubro como las inversiones, los eventos y la capacitación«.
El ex gobernador se refirió a uno de los temas mas solicitados por todos, agregar un nuevo feriado turístico de octubre: «Le acerqué al Jefe de Gabinete Guillermo Francos el pedido del Presidente del Consejo Federal de Turismo, que en el mes de octubre podamos tener un fin de semana largo para impulsar la actividad en todas las regiones del país«, completó.
El reclamo viene desde municipios y provincias que ven afectadas sus economías ya que al caer domingo se pierde el feriado mas importante del año de cara al verano, incluso desde la Cámara de Diputados, a través de la Comisión de Turismo, e impulsado por la legisladora santacruceña Ana Ianni, quien está movilizando para lograr el fin de semana largo.
En ese marco, Frigerio celebró que la reunión se realizara en la provincia que gobierna, a la par que subrayó: “El turismo es fundamental” porque “genera trabajo”, el que “se crea en sectores muy importantes”. “Hoy gobernar es generar empleo”, fundamentó. También destacó: “Estamos acá trabajando todos juntos. Tanto el turismo como el deporte saltan todas las grietas y hacen que trabajemos juntos”.
También estuvieron presentes; el subsecretario de Deportes, Diógenes de Urquiza Anchorena, que participó para anunciar los Juegos Nacionales Evita; Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo; Valentín Díaz Gilligan, presidente del Consejo Federal de Turismo; Jorge Satto, secretario de Turismo provincial; y Germán Bakker, director Nacional del CFT.
Mientras que Diaz Gilligan felicitó la presencia del sector privado, sumado al público, y dijo: “Es algo que mejora el día a día de la actividad y que nos motiva a que crezcamos”. Luego explicó que “el turista viaja por experiencias. Cada vez más experiencias tienen que ver con eventos de tipo deportivos, musicales, con las fiestas, con las atracciones y eso permite más empleos”.
Entre los momentos de tensión, el secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, cuestionó la baja de presupuesto y las acciones del Inprotur, junto a la falta de promoción interna, lo cual generó una respuesta inmediata por parte de Scioli resaltando que en organismo está integrado por un directorio publico privado que determina cada una de las accciones.
Otro tema que no pasó inadvertido, pero que no estuvo en agenda, fue la designación de Ana Garcia Allevi al frente del Inprotur, la misma fue aprobada por el directorio el pasado miércoles, en reemplazo de Natalia Recio, quien pasó a ocupar el cargo de Subsecretaria Administrativa en la SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia), que depende del Ministerio de Desarrollo Humano.
Debido a la reciente designación estuvo presente por parte del organismo, Nicolás Echeverrito; y se tejieron varias conjeturas y hasta algunas operaciones por la designación, ya que afecta a algunos ex funcionarios/as de esta gestión que todavía no asimilan haberse quedado afuera y con el propósito de pegarle a Scioli, ensucian a una persona de una gestión y conducta intachable como García Allevi, con mas de 15 años de permanencia en esa cartera.
Todos contra Came
Invitado a participar de la reunión el secretario de Turismo de CAME, Gregorio Werchow, junto a una técnica, realizó un análisis del impacto turístico de los fines de semana largos, lo que generó una fuerte polémica que casi termina mal y tuvo que intervenir el presidente del CFT para frenar la situación.
Luego de explicar las mediciones fue el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, quien puso en duda la metodología que utiliza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa para la obtención de los datos; luego de un intento fallido por parte de esa entidad, la ministra de Corrientes, Alejandra Eliciri dijo que durante los feriados de Carnaval la medición de Came le dio veinte puntos menos de la ocupación real que tuvo la provincia litoraleña, incluso hasta se quejó su par de Chaco, Verónica Mazzaroli, pero en este caso porque daban un porcentual mucho mayor.
Queriendo tirar la pelota afuera, increparon desde la Confederación a las autoridades provinciales de querer hacer de esto un tema político, generando una irritación extrema en Eliciri y la representante bonaerense, Soledad Martínez, sentada justo a su lado, quien retrucó con un «no es político, son datos y ustedes publican cualquier cosa, encima salen primeros, el sábado antes de que el fin de semana largo termine, y con números que en la mayoría de los casos superan ampliamente la realidad crítica que vive el sector, ¿quien hace mas política?»- preguntó.
Eliciri y Martínez estuvieron de acuerdo en varios reclamos, y con la energía que las caracteriza, por lo cual, en un tono medio jocoso, Scioli lo miró a Bakker y le dijo: «en la próxima reunión las ponen separadas que se potencian». Y claramente no se las puede acusar de que tienen la misma ideología política.
Ya la discusión se había desmadrado pero el golpe de nocaut lo dio el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots, quien pidió la palabra y acusó directamente a sus colegas de Came de «realizar una medición que carece de rigor científico, no se pueden tirar datos así porque si y alegremente, porque se perjudica a mucha gente» y se escuchó la famosa frase del reconocido estadístico, Edwars Deming: «En Dios confío, los demás traigan datos».
Mas presentaciones
El subsecretario de Deportes, Diógenes de Urquiza Anchorena, destacó la importancia del deporte tanto para el turismo como para la para desarrollo de los niños y adolescentes del país. En este sentido Urquiza invitó para la participación de las provincias en Juegos Deportivos Nacionales Evita, cuyas finales se realizarán en Mar del Plata del 29 de septiembre al 4 de octubre.
Durante la reunión del CFT se presentó el nuevo Sistema de Calidad Turística, a cargo de la directora Nacional de Calidad Turística, María Rita Kuiyán; también el director Nacional de Desarrollo y Promoción, Pablo Cagnoni, presentó la Guía de Inversiones que fue financiada por la CAF, que muestra las ventajas competitivas del país, oportunidades de negocio y el nuevo marco regulatorio vigente.
El director del Consejo Federal de Turismo, German Bakker, señaló que “el área está trabajando en la articulación interinstitucional y el fortalecimiento técnico de provincias y regiones”.
También fue invitado a participar el Decano de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, Carlos Espinosa, con el propósito de informar acerca de una nueva propuesta de formación: la Diplomatura Universitaria de Extensión en Gestión de Agencias de Viajes, orientada a brindar herramientas prácticas y actualizadas para desempeñarse profesionalmente en agencias de viajes y en el ámbito turístico en general.
Asimismo, se definió que el Foro Nacional de Turismo se realizará en la provincia de San Juan los días 4 y 5 de septiembre, y abordará temáticas relacionadas a los destinos turísticos inteligentes.
Durante el encuentro se realizó el lanzamiento de Hotelga 2025, el Programa Turismo interno con precios congelados, FIT 2025, y la Diplomatura Universitaria de Extensión en Gestión de Agencias de Viajes.
Además, el Instituto Nacional de Promoción Turística presentó una nueva capacitación para fortalecer la promoción de las provincias: Encuentros de marketing digital para el turismo a cargo de Nicolás Echeverrito.
Portugal como país invitado de FIT
Por último, Scioli y Deyá presentaron a Portugal como el país invitado de FIT 2025, con la presencia de Miguel Morales, Head of trade Relations- Turismo de Portugal y Bernardo Barreiros Cardoso, director de turismo de Portugal para Latinoamérica. La Feria se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
Andrés Deyá, anunció que hay lista de espera ya que muchos países quieren participar de esta edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo, aunque hay incertidumbre en las provincias por el alto costo del piso debido a un aumento del 140% en relación al año anterior, ya que hubo una considerable reducción en el subsidio que el estado nacional, a través de Turismo, brinda al evento.
En ese sentido algunos entes regionales ya se encuentran en reuniones para definir de que manera logran su participación y durante la Asamblea, la subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, explicó que el distrito bonaerense cuenta con «130 municipios que acceden de manera gratuita y el espacio que ocupamos suele ser el mas grande, superior a los 600 metros cuadrados, y que el monto solamente del piso es prácticamente inalcanzable».
Con información de Turismo 530
Te puede interesar
Más de 7.6 millones de argentinos viajaron al exterior en el primer cuatrimestre del año
Las salidas al exterior incluyeron a 1.425,6 miles de visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 881,2 miles fueron turistas y 544,4 miles fueron excursionistas.
Vacaciones de invierno en Salta: “Si igualamos la temporada pasada, ya será un éxito”
El sector turístico salteño destacó las acciones para incentivar el movimiento turístico durante el otoño y adelantó expectativas positivas para las vacaciones de invierno.
Turismo: el sector celebra el alivio fiscal en Salta y reclama a Nación que baje el IVA
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, señaló que el IVA en Argentina es uno de los más altos de la región y afecta la competitividad del sector.
Descubre Chicago: Una Ciudad de Arte, Sabores y Aventuras
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
Seclantás representará a Argentina en el “Best Tourism Villages” de ONU Turismo
El pueblo salteño fue seleccionado entre más de 30 postulaciones de todo el país. Es uno de los ocho destinos argentinos elegidos para competir por el reconocimiento mundial como modelo de turismo rural sostenible.
Ruta de los 7 Lagos: Un viaje por la esencia de la Patagonia
Hay caminos que dejan huella en el viajero, y la Ruta de los 7 Lagos es uno de ellos.