Quita del IPS a jubilados: “No se va a aprobar”
Lo afirmó, en Aries, el senador por San Martín, Manuel Pailler. “Llevar la tranquilidad a la población que no va a ser aprobado ese artículo de la ley”, expresó el legislador.
El senador provincial por el departamento San Martín, Manuel Pailler, afirmó que el proyecto que prevé quitar la cobertura del Instituto Provincial de Salud (IPS) a los jubilados no contará con el apoyo del Senado. En declaraciones a Aries, aclaró que el polémico artículo que propone el traspaso obligatorio al PAMI “no va a ser puesto en la ley ni va a ser aprobado tampoco”,
Según relató, el proyecto recibió un fuerte rechazo tanto de instituciones como de la ciudadanía. “Es un proyecto que no ha tenido un buen recibimiento por parte de ninguna institución ni, sobre todo, de la población en general”, expresó. Además, recordó que el gobernador reconoció que se trató de un error y pidió disculpas durante una reunión con legisladores.
Pailler indicó que ya mantuvo conversaciones con varios senadores y aseguró que ninguno de ellos está de acuerdo con el artículo en cuestión. “Desde la Comisión de Salud y desde el Senado tenemos una posición clara: no se va a aprobar. Incluso todos los legisladores con los que hablé estarían en contra”, afirmó.
Respecto al resto del proyecto, el legislador consideró que se puede debatir el tema del costo de los medicamentos, uno de los factores que presionan al sistema de salud provincial. “Eso se puede tratar, se puede discutir”, indicó, aunque insistió en que el artículo que busca modificar la afiliación obligatoria al PAMI “no va a correr”.
Por último, Pailler remarcó la necesidad de trabajar de forma coordinada entre comisiones para evitar conflictos entre ambas cámaras. “Vamos a hacer un trabajo conjunto”, anticipó, y pidió tranquilidad a la ciudadanía. “Siempre se tuvo la opción de que el jubilado elija entre PAMI o IPS. Lo que no vamos a permitir es que se lo obligue a cambiar”, sentenció.
Te puede interesar
El Colegio de Abogados fijó fecha de elecciones tras suspensión
El Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta confirmó la fecha de elecciones para el 4 de junio, luego de que la Justicia ordenara reprogramarlas.
Comisiones del Senado analizaron el DNU que reduce tributos para la exploración minera
En plenario ampliado, las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado recibieron a funcionarios para analizar el DNU N°244, que reduce los tributos.
Buscan la exención del Impuesto a la Radicación de Automotores para taxis, remises y transportes para discapacidad
Concejales aprobaron el proyecto de ordenanza que prevé que transportes de discapacidad, taxis y remises con licencia individual sean exentos del pago del impuesto en la Capital.
Agentes de Tránsito se capacitaran en comunicación para personas sordas
Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que contempla la instrucción de los agentes en el uso adecuado de una guía de comunicación en controles viales para personas sordas o con discapacidad auditiva.
Avanzan en el desarrollo de un nuevo sistema de gestión de turnos en Salud
Se estima que en dos meses aproximadamente podría entrar en funcionamiento. El secretario de Modernización, Martín Güemes, resaltó la necesidad de incrementar los turnos a disposición, trabajar en el ausentismo sin aviso y centralizar en un sistema único.
Impulsan el programa de “Ecosistemas Culturales”
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que incorpora la definición de “Ecosistemas Culturales Biofílicos”; se trata de la mixtura de naturaleza y arte en los espacios verde de la ciudad.