Salta26/05/2025

Los jóvenes de San Antonio de los Cobres que viajaron a China regresaron a Salta

A partir de la articulación entre el Ministerio de Educación y la minera PLASA jugaron un partido de fútbol en el Tibet y realizaron múltiples actividades culturales, turísticas y académicas.

Una de las premisas del sistema educativo es la formación para facilitar a cierta edad el ingreso al mercado laboral y con ese horizonte, el Gobierno de Salta traza vínculos estratégicos con empresas que operan en Salta, generando espacios de pasantías para los jóvenes y un diseño de la oferta académica acorde a la demanda.

Producto de este vínculo, la empresa de capitales chinos PLASA financió el viaje de jóvenes de San Antonio de los Cobres a China, precisamente al Tibet una región geográficamente similar a la Puna salteña. Una de las actividades que más entusiasmó a los chicos fue que en Shigazé, en el Tíbet, jugaron un partido de fútbol con un equipo local.

La agenda de la delegación salteña comenzó en Shangai con la visita a la casa matriz de la empresa y de otras compañías, contacto con funcionarios del gobierno, múltiples actividades culturales, turísticas y de intercambio por diversas ciudades.

Este domingo regresaron a Salta y fueron recibidos por la secretaria de Gestión Educativa Estrella Villarreal, por el senador Leopoldo Salva y por autoridades de la empresa PLASA.

El representante de la empresa, Leo Shuai, Li señaló que “ más allá de la actividad comercial en Salta, existe una responsabilidad con la comunidad de la Puna salteña, de ahí surge este viaje de intercambio cultural, deportivo y académico en el marco del programa Puente Chino”.

Marcos Calpanchay, profesor y técnico del equipo de fútbol sostuvo que “este viaje enseña a luchar por lo sueños, la educación es importante para todos los ámbitos de la vida, para la provincia y todo el departamento. En La Puna estamos lejos de algunas cosas y ver lo que es otro mundo, deja enseñanzas”.

"La cultura y su gastronomía fue lo que más me impacto, nunca pensé llegar tan lejos, por eso agradezco a la empresa, a Educación, a mi familia, este viaje superó mis expectativas", expresó.

Juan, otro  joven que integró la delegación comentó que “estoy contento de regresar a casa pero muy contento con el viaje, vuelvo con una gran experiencia y conocimiento”. Fue declarado jugador MVP en el partido que jugaron en el Tibet de China. Leandro resaltó del viaje “los paisajes, la gastronomía que no conocía, fui a aprender y esto se cumplió”.

Fabiola Rodríguez del equipo de la Subsecretaría de Educación y Trabajo destacó la recepción en China donde tuvieron contactos con representantes de embajadas, con gobiernos y comunidades. Incluso el partido de fútbol que jugaron fue transmitido en directo por la televisión local de Shigazé. También recalco que este viaje es producto del vínculo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y empresas.

Te puede interesar

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.

Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos

El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.

Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.