Se realizó el sexto operativo de ablación de órganos del año en Salta
Los órganos ablacionados para trasplante fueron riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Se llevó a cabo el sexto operativo de ablación multiorgánica del 2025, coordinado por el Centro único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).
El operativo quirúrgico se realizó en un sanatorio privado a un paciente diagnosticado con muerte cerebral.
“Las córneas, en principio, se manda a Santiago, se evalúan y, si tenemos la posibilidad, siempre se trasplanta a un salteño, es la prioridad siempre. Un riñón se llevó para Tucumán, que era la compatibilidad que teníamos, y el otro, en Buenos Aires”, detalló por Aries el director del CUCAI, Luis Canelada.
El profesional destacó la participación del equipo multidisciplinario local y remarcó la importancia de la donación como una oportunidad para salvar vidas y mejorar significativamente la salud de quienes hoy enfrentan situaciones críticas.
“En este caso se detectó en el sector privado. Si tenemos en consideración que la mayor cantidad de pacientes de emergencia o urgencia llegan, tengan o no obra social, lo primero, siempre que hacemos, es ir al hospital. Y el San Bernardo es quien actúa con toda la celeridad que se necesita, porque tiene una guardia preparada para eso”, cerró.
Cabe recordar que en la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.
Te puede interesar
Incluir Salud provee medicamentos de alto costo a más de 200 salteños en estado de vulnerabilidad
A través de un modelo de cogestión con la Provincia, el programa garantiza el acceso a servicios de salud, incluyendo medicación de alto costo, para la asistencia a la población vulnerable de Salta
Cannabis medicinal: Salta busca su propio Reprocann ante la indiferencia nacional
El proyecto será presentado este martes en la Legislatura. Apunta a solucionar los problemas del Reprocann nacional y garantizar el acceso terapéutico legal en la provincia.
Materno Infantil lidera estudios sobre fármacos y vacunas
Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.
Salta: Investigación sobre deficiencia de yodo prevé alcanzar a seis mil niños en edad escolar
El propósito es conocer la prevalencia de bocio en la población infantil de toda la provincia, para identificar áreas de riesgo y direccionar las políticas públicas de prevención y control de enfermedades.
Salta registró 148 casos de VIH en el primer semestre, pero advierten que podrían ser más
Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.
Ofrecen concurrencias bilingüe con enfoque en la lengua wichí para el hospital de Embarcación
El período de capacitación es de un año y dará comienzo en agosto. Los enfermeros interesados deben inscribirse hasta el viernes 1 de agosto en el programa de Personal del nosocomio.