Provincia anunció reducción de impuestos y eliminación de tasas: “Devolvemos el esfuerzo a los contribuyentes”
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.
En un extenso y detallado discurso desde Casa de Gobierno, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, anunció una serie de medidas fiscales orientadas a reducir la presión impositiva, eliminar tasas provinciales y mejorar la eficiencia administrativa, en el marco de lo que consideró un “lustro de equilibrio fiscal”.
“Después de cinco años de equilibrio fiscal, con un 2,5% de superávit, podemos devolverle el esfuerzo a los contribuyentes”, sostuvo el funcionario.
El ministro explicó que el resultado positivo de las cuentas públicas permite avanzar ahora en aliviar la carga fiscal, reducir trámites innecesarios y continuar con obras estratégicas, como la Circunvalación. Además, remarcó que la deuda pública se redujo en 200 millones de dólares desde 2019 y que ya se ejecutaron más de 2.400 obras en ese período.
Menos impuestos, menos tasas, menos trámites
Entre las medidas más destacadas, Dib Ashur anunció:
- Reducción de ingresos brutos para comercios, hoteles, gastronómicos y agencias de viaje (estas últimas volverán a estar exentas).
- Eliminación de 28 tasas provinciales y un sellado administrativo, incluyendo matrícula profesional, trámites del Registro Civil, rúbricas de libros y otros.
- Simplificación de trámites: se evitarán más de 800.000 declaraciones juradas al año.
- Beneficio al contribuyente cumplidor: se mantendrá hasta diciembre, con descuentos de hasta el 20% en impuestos provinciales.
- Incentivos al sector minero: se eliminarán o reducirán 15 tasas mineras, como parte de una política para impulsar esa actividad estratégica.
- Alivio al agro: prórrogas fiscales acordadas con cámaras del sector y reducción de la carga en el inmobiliario rural.
- Adhesión al débito automático: permitirá acceder a un descuento adicional del 8,33%.
“Menos recursos, más orden”
Dib Ashur subrayó que Salta es una de las provincias que menos recibe por habitante en concepto de coparticipación, pero aun así mantiene sus cuentas en orden.
“Tenemos las mismas funciones que las otras provincias, pero menos recursos. Y aun con menos recursos, tenemos equilibrio fiscal”, afirmó.
También destacó que la presión fiscal en Argentina es mayoritariamente nacional, y que solo el 4,4% del total corresponde a las provincias.
Reforma tributaria en marcha
El ministro adelantó que se trabaja en una actualización del Código Fiscal provincial, con la eliminación de impuestos que hoy ya no tienen impacto real o representan una carga innecesaria. Entre ellos mencionó el impuesto al cemento, la lotería, el boleto de carreras de caballo, la Tómbola, los combustibles derivados del petróleo, entre otros.
“Hoy solo 10 tributos concentran el 90% de la recaudación en Argentina. En Salta, de los ingresos brutos, la minería y el agro pagan cero, la industria paga 1,5%, la construcción 2,5% y ahora el comercio va a tener una baja del 20%”, precisó.
Cierre con mensaje al sector público y privado
Para cerrar, Dib Ashur remarcó que el camino hacia un sistema tributario más eficiente requiere también una mejora constante en la gestión pública: “Tenemos que ser más eficientes, producir mejores servicios con los mismos recursos. Lo mismo que le pedimos al sector privado es lo que aplicamos en el sector público”.
Te puede interesar
Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.