Salta Por: Ivana Chañi22/05/2025

Provincia anunció reducción de impuestos y eliminación de tasas: “Devolvemos el esfuerzo a los contribuyentes”

Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.

En un extenso y detallado discurso desde Casa de Gobierno, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, anunció una serie de medidas fiscales orientadas a reducir la presión impositiva, eliminar tasas provinciales y mejorar la eficiencia administrativa, en el marco de lo que consideró un “lustro de equilibrio fiscal”.

“Después de cinco años de equilibrio fiscal, con un 2,5% de superávit, podemos devolverle el esfuerzo a los contribuyentes”, sostuvo el funcionario.

El ministro explicó que el resultado positivo de las cuentas públicas permite avanzar ahora en aliviar la carga fiscal, reducir trámites innecesarios y continuar con obras estratégicas, como la Circunvalación. Además, remarcó que la deuda pública se redujo en 200 millones de dólares desde 2019 y que ya se ejecutaron más de 2.400 obras en ese período.

Menos impuestos, menos tasas, menos trámites

Entre las medidas más destacadas, Dib Ashur anunció:

  • Reducción de ingresos brutos para comercios, hoteles, gastronómicos y agencias de viaje (estas últimas volverán a estar exentas).
  • Eliminación de 28 tasas provinciales y un sellado administrativo, incluyendo matrícula profesional, trámites del Registro Civil, rúbricas de libros y otros.
  • Simplificación de trámites: se evitarán más de 800.000 declaraciones juradas al año.
  • Beneficio al contribuyente cumplidor: se mantendrá hasta diciembre, con descuentos de hasta el 20% en impuestos provinciales.
  • Incentivos al sector minero: se eliminarán o reducirán 15 tasas mineras, como parte de una política para impulsar esa actividad estratégica.
  • Alivio al agro: prórrogas fiscales acordadas con cámaras del sector y reducción de la carga en el inmobiliario rural.
  • Adhesión al débito automático: permitirá acceder a un descuento adicional del 8,33%.

“Menos recursos, más orden”

Dib Ashur subrayó que Salta es una de las provincias que menos recibe por habitante en concepto de coparticipación, pero aun así mantiene sus cuentas en orden.

“Tenemos las mismas funciones que las otras provincias, pero menos recursos. Y aun con menos recursos, tenemos equilibrio fiscal”, afirmó.

También destacó que la presión fiscal en Argentina es mayoritariamente nacional, y que solo el 4,4% del total corresponde a las provincias.

Reforma tributaria en marcha

El ministro adelantó que se trabaja en una actualización del Código Fiscal provincial, con la eliminación de impuestos que hoy ya no tienen impacto real o representan una carga innecesaria. Entre ellos mencionó el impuesto al cemento, la lotería, el boleto de carreras de caballo, la Tómbola, los combustibles derivados del petróleo, entre otros.

“Hoy solo 10 tributos concentran el 90% de la recaudación en Argentina. En Salta, de los ingresos brutos, la minería y el agro pagan cero, la industria paga 1,5%, la construcción 2,5% y ahora el comercio va a tener una baja del 20%”, precisó.

Cierre con mensaje al sector público y privado

Para cerrar, Dib Ashur remarcó que el camino hacia un sistema tributario más eficiente requiere también una mejora constante en la gestión pública: “Tenemos que ser más eficientes, producir mejores servicios con los mismos recursos. Lo mismo que le pedimos al sector privado es lo que aplicamos en el sector público”.

Te puede interesar

Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro

La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.

Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán

Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.

Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos

La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.