Salta Por: Ivana Chañi22/05/2025

Abogada anticipó la judicialización, si IPS les quita la cobertura a los jubilados

Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.

En diálogo con Aries, la abogada previsional Julia Toyos expresó su “preocupación y repudio absoluto” al proyecto que impulsa el gobierno provincial para modificar el régimen de cobertura del IPS y excluir a los jubilados del sistema. Según la especialista, la propuesta es “una locura” que atenta contra derechos adquiridos.

“¿Alguien sabe que PAMI tiene un solo geriátrico habilitado en toda Salta? ¿Alguien sabe que no hay médicos suficientes para atender a los jubilados? ¿Alguien se preguntó qué pasa con las personas con enfermedades preexistentes que ninguna obra social acepta? Esto no resiste ningún análisis”, advirtió.

Toyos también señaló que la Corte Suprema ya dictaminó que no se puede quitar arbitrariamente la cobertura médica a los jubilados. “Esto no solo es inconstitucional, es discriminatorio por vejez. Están afectando la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores, que tiene jerarquía supraconstitucional”, sostuvo.

El Gobierno busca modificar el IPS y sacarle cobertura a los jubilados

Además, la letrada planteó que el proyecto está “mal redactado” y que ni siquiera se tomó el trabajo de analizar técnicamente la situación. “Te mezclan peras con manzanas. Te tiran el tema de los genéricos y de paso le sacan la obra social a los jubilados. Esto es un mamarracho que nadie estudió”, expresó con indignación.

También sugirió iniciar un amparo colectivo urgente y cuestionó a los legisladores provinciales: “Si yo fuera diputada me preguntaría cuántos jubilados hay en mi departamento. Todos ellos son socios cautivos del IPS. ¿Qué van a hacer los diputados? ¿De qué se disfrazan cuando sus votantes se queden sin obra social y los manden al PAMI?”.

Toyos destacó que el problema no es solo económico, como pretende justificar el gobierno: “Antes de hacer esto, revisen cómo está cobrando el IPS, si se están recuperando los fondos que se deben reintegrar por juicios previsionales o por enfermedades terminales. Hay muchas cosas que ver antes de hacer semejante barbaridad”.

Finalmente, lanzó una advertencia política: “El costo para los diputados, los senadores y los intendentes va a ser altísimo. Los van a votar en contra en masa. Esto es tristísimo. No le veo nada positivo. Es patético”.

Te puede interesar

Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"

El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.

Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad

Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.

HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples

La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.

Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad

En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.

La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única

La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.

La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano

Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.