Abogada anticipó la judicialización, si IPS les quita la cobertura a los jubilados
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
En diálogo con Aries, la abogada previsional Julia Toyos expresó su “preocupación y repudio absoluto” al proyecto que impulsa el gobierno provincial para modificar el régimen de cobertura del IPS y excluir a los jubilados del sistema. Según la especialista, la propuesta es “una locura” que atenta contra derechos adquiridos.
“¿Alguien sabe que PAMI tiene un solo geriátrico habilitado en toda Salta? ¿Alguien sabe que no hay médicos suficientes para atender a los jubilados? ¿Alguien se preguntó qué pasa con las personas con enfermedades preexistentes que ninguna obra social acepta? Esto no resiste ningún análisis”, advirtió.
Toyos también señaló que la Corte Suprema ya dictaminó que no se puede quitar arbitrariamente la cobertura médica a los jubilados. “Esto no solo es inconstitucional, es discriminatorio por vejez. Están afectando la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores, que tiene jerarquía supraconstitucional”, sostuvo.
Además, la letrada planteó que el proyecto está “mal redactado” y que ni siquiera se tomó el trabajo de analizar técnicamente la situación. “Te mezclan peras con manzanas. Te tiran el tema de los genéricos y de paso le sacan la obra social a los jubilados. Esto es un mamarracho que nadie estudió”, expresó con indignación.
También sugirió iniciar un amparo colectivo urgente y cuestionó a los legisladores provinciales: “Si yo fuera diputada me preguntaría cuántos jubilados hay en mi departamento. Todos ellos son socios cautivos del IPS. ¿Qué van a hacer los diputados? ¿De qué se disfrazan cuando sus votantes se queden sin obra social y los manden al PAMI?”.
Toyos destacó que el problema no es solo económico, como pretende justificar el gobierno: “Antes de hacer esto, revisen cómo está cobrando el IPS, si se están recuperando los fondos que se deben reintegrar por juicios previsionales o por enfermedades terminales. Hay muchas cosas que ver antes de hacer semejante barbaridad”.
Finalmente, lanzó una advertencia política: “El costo para los diputados, los senadores y los intendentes va a ser altísimo. Los van a votar en contra en masa. Esto es tristísimo. No le veo nada positivo. Es patético”.
Te puede interesar
Educación inclusiva y seguridad vial: Sáenz recorrió El Quebrachal
En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Un militante libertario agredió y escupió a una diputada del oficialismo provincial
Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.
Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.
Con pocos hinchas en la tribuna, pintan mural antoniano
El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.
Alerta amarilla por tormentas en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.