Salta Por: Ivana Chañi22/05/2025

Mazzone consideró una “aberración” quitarle el IPS a jubilados

El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.

El secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, lanzó durísimas críticas al proyecto presentado por el Gobierno de Salta que busca que el Instituto Provincial de Salud (IPS) deje de cubrir a los afiliados una vez que se jubilan. En declaraciones a Aries, calificó la medida como “una aberración” y responsabilizó directamente al Ejecutivo provincial por la crisis en la obra social.

“Mi más enérgico repudio al proyecto. Que no me vengan a contar a mí que el problema del IPS es que los jubilados siguen en la obra social. El problema del IPS es otro: hay que destapar los negociados que hay adentro y que se termine la joda”, disparó Mazzone.

En ese marco, el dirigente anunció que convocará a los sindicatos estatales para conformar un frente gremial provincial: “No vamos a permitir este avasallamiento del gobierno contra los trabajadores”, advirtió.

El Gobierno busca modificar el IPS y sacarle cobertura a los jubilados

Sobre el argumento oficial respecto al uso de medicamentos genéricos, minimizó el tema y señaló que los médicos ya recetan así desde hace años: “A mí el tema de los remedios me tiene sin cuidado. El problema es a quién le compran las cosas, qué arreglos tiene el IPS con algunas clínicas”.

Además, denunció la falta de representación de los trabajadores en el directorio del IPS: “Hace años que reclamo eso. Si tuviéramos representación real, no estaríamos así”.

Sobre el futuro del proyecto, Mazzone fue contundente: “Voy a pedir a cada docente que encare a cada diputado y senador y que les exija que no voten esta ley. Es una barbaridad”.

El gremialista también criticó el traspaso obligatorio al PAMI al momento de la jubilación. “Cuando sos activo no podés elegir obra social, pero cuando te jubilás te mandan al PAMI, que todos sabemos lo que es. Basta de tanta caradurez”, expresó.

Por último, apuntó contra el respaldo electoral al oficialismo: “Los empleados públicos están en Salta Capital, ¿cómo salieron las elecciones ahí? Votaron a los cagadores mayores”, lanzó, y cerró: “Esto va a traer conflicto. Hay que parar la mano”.

Te puede interesar

Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud

La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.

Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones

El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.