Mazzone consideró una “aberración” quitarle el IPS a jubilados
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
El secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, lanzó durísimas críticas al proyecto presentado por el Gobierno de Salta que busca que el Instituto Provincial de Salud (IPS) deje de cubrir a los afiliados una vez que se jubilan. En declaraciones a Aries, calificó la medida como “una aberración” y responsabilizó directamente al Ejecutivo provincial por la crisis en la obra social.
“Mi más enérgico repudio al proyecto. Que no me vengan a contar a mí que el problema del IPS es que los jubilados siguen en la obra social. El problema del IPS es otro: hay que destapar los negociados que hay adentro y que se termine la joda”, disparó Mazzone.
En ese marco, el dirigente anunció que convocará a los sindicatos estatales para conformar un frente gremial provincial: “No vamos a permitir este avasallamiento del gobierno contra los trabajadores”, advirtió.
Sobre el argumento oficial respecto al uso de medicamentos genéricos, minimizó el tema y señaló que los médicos ya recetan así desde hace años: “A mí el tema de los remedios me tiene sin cuidado. El problema es a quién le compran las cosas, qué arreglos tiene el IPS con algunas clínicas”.
Además, denunció la falta de representación de los trabajadores en el directorio del IPS: “Hace años que reclamo eso. Si tuviéramos representación real, no estaríamos así”.
Sobre el futuro del proyecto, Mazzone fue contundente: “Voy a pedir a cada docente que encare a cada diputado y senador y que les exija que no voten esta ley. Es una barbaridad”.
El gremialista también criticó el traspaso obligatorio al PAMI al momento de la jubilación. “Cuando sos activo no podés elegir obra social, pero cuando te jubilás te mandan al PAMI, que todos sabemos lo que es. Basta de tanta caradurez”, expresó.
Por último, apuntó contra el respaldo electoral al oficialismo: “Los empleados públicos están en Salta Capital, ¿cómo salieron las elecciones ahí? Votaron a los cagadores mayores”, lanzó, y cerró: “Esto va a traer conflicto. Hay que parar la mano”.
Te puede interesar
Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
Consejo Federal de Medio Ambiente: acuerdo clave para el fortalecimiento de la Cuenca Forestal-Orán
En la asamblea 112° los representantes provinciales hablaron sobre financiamiento internacional, bosques nativos, biodiversidad, residuos y gestión climática. Además, se presentaron proyectos y declaraciones de interés.
Vientos de hasta 100 km/h: Rige alerta amarilla en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Equipos municipales lograron controlar incendio en Villa Violeta
El intendente, Emiliano Durand, encabezó el operativo desplegado en la zona sur de la ciudad, donde las llamas avanzaron rápidamente. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, solo daños materiales.
Zonda en Salta: El municipio asistió a damnificados por incendio en Villa Los Sauces
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas.