Salta Por: Ivana Chañi22/05/2025

Más de 2 hectáreas de carritos abandonados fueron retiradas por la Municipalidad

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, afirmó que la ciudad presenta ocupaciones ilegales en todos los barrios.

El secretario de Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Esteban Carral Cook, advirtió que existe una ocupación irregular del espacio público en toda la ciudad, que incluye plazas, veredas y calles de distintos barrios. Según el funcionario, muchas de estas ocupaciones se sostienen desde hace más de 10, 15 o incluso 20 años, aunque aclaró que “no generan ningún derecho”.

“Hemos encontrado una situación mucho más difícil de la que creíamos y de la que teníamos prevista. Hay ocupación irregular del espacio público en todos los barrios y plazas de la ciudad”, afirmó Carral Cook en diálogo con "Día de Miércoles". En ese sentido, señaló que los años de permanencia suelen ser malinterpretados por algunos ocupantes como un derecho adquirido, lo cual “no es así, al contrario, genera molestias”.

El Gobierno busca modificar el IPS y sacarle cobertura a los jubilados

Durante los primeros meses de gestión, la Municipalidad realizó un relevamiento y operativos para levantar estructuras abandonadas en la vía pública, como carros de comida, parrillas y food trucks. “En el segundo informe del intendente al Concejo Deliberante, teníamos más o menos 20.000 m² levantados. Solamente de carros: dos hectáreas”, precisó el secretario.

Carral Cook detalló que estos elementos no fueron devueltos a sus propietarios, ya que muchos estaban abandonados. “La mayoría se envía al vertedero o a empresas con las que la Municipalidad tiene convenios. Solo unos pocos casos se resguardan si hay intervención del Juzgado de Faltas”, explicó.

Por último, el funcionario subrayó que la recuperación del espacio público es una política de Estado para esta gestión municipal. “El espacio público no es tierra de nadie. Si no se actuaba, donde había un solo puesto, hoy ya hay cinco o seis. Estamos frenando esa lógica”, concluyó.

Te puede interesar

Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde

En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.

Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.

Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.

A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto

El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.

Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco

La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.

Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”

El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.