“Bafle” Montaldi: “No se quiere lo que no se conoce, y Tránsito se maneja sin memoria”
El exdirector de la Secretaría de Tránsito Municipal analizó la actualidad del organismo y brindó algunas reflexiones.
En el marco del 76° aniversario de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad de Salta, Gerardo “Bafle” Montaldi, exdirector del área, lanzó duras críticas sobre la gestión actual, la pérdida de memoria institucional y la falta de profesionalismo en los cargos jerárquicos.
“Cuando me convocó Villamayor, aprendí que un director de Tránsito trabaja 24 horas, 30 días al mes, sin feriados ni descanso. Hoy, el empleo municipal termina a las 2 de la tarde y listo. Eso marca una diferencia”, expresó Montaldi en diálogo con Aries.
El exfuncionario también apuntó contra el desinterés por preservar la historia del organismo: “Me da bronca que hayan quitado la placa con los nombres de los directores. Ya no está más. En su momento, Aries le dio un premio a dos inspectores históricos; esa foto estaba colgada en Educación Vial y hoy tampoco está”.
Según Montaldi, la falta de continuidad y de reconocimiento a quienes formaron parte de la historia de Tránsito se refleja en la improvisación actual. “Preguntale a cualquier funcionario nuevo quiénes fueron los últimos 20 directores. No tienen idea. No hay una referencia, y eso antes sí existía”, lamentó.
Además, criticó la elección recurrente de perfiles sin experiencia específica: “Siempre lo mismo. O gendarme, o policía, o militar, o abogado. Si es un abogado que además hizo los cursos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, bueno, algo sabe. Pero llegan en bola”, remarcó.
Montaldi insistió en que el área debería estar en manos de quienes conocen su funcionamiento desde adentro. “Yo manejé Tránsito con cinco directores de planta permanente. No con AP. El tránsito se maneja con los viejos, con los que saben”, afirmó.
Finalmente, resumió su mirada crítica con una frase que repitió a lo largo de la entrevista: “No se quiere lo que no se conoce. Y si no hay continuidad, no hay compromiso”. “Tránsito se maneja sin memoria”, sentenció.
Te puede interesar
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.