Salta Por: Agustina Tolaba21/05/2025

Minería: Sáenz destacó como Salta “es una de las provincias más seguras para invertir”

El gobernador aseguró que su gestión convirtió el potencial geológico de la provincia en producción concreta y empleo local.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó el crecimiento de la actividad minera en la provincia y subrayó que su gestión transformó el potencial mineralógico en desarrollo concreto. “Cuando llegué no había un solo proyecto en ejecución de litio. Hoy tenemos seis, y tres ya están en producción. También tenemos uno de oro y otro de cobre, como Taca Taca, que pronto iniciará operaciones”, afirmó.

Según Sáenz, esto responde a una política de Estado sostenida que apuesta al desarrollo productivo: “Vamos a dejar de ser una provincia con minerales para convertirnos en una provincia minera. Eso es crecimiento”, señaló.

El mandatario también abordó un ambicioso proyecto de integración regional con Paraguay y Brasil, que permitiría mejorar la conectividad hacia el Atlántico a través de un puente binacional. Sin embargo, indicó que hay resistencias locales: “Las comunidades no están de acuerdo porque las tierras son de ellos. Estamos trabajando para que entiendan que esto también es crecimiento y que deben ser incorporados”.

RIGI: el proyecto Rincón reactivará el empleo privado minero en Salta

En esa línea, remarcó la importancia de obtener la “licencia social” de las comunidades para los proyectos estratégicos y apuntó que ya se trabaja en centros de formación con apoyo de empresas extranjeras, como parte de un esquema de desarrollo local.

“Le exigimos por ley a las empresas que el 70% de la mano de obra y de los proveedores sean salteños, jujeños o catamarqueños. Pero para eso necesitamos gente capacitada. Por eso el Estado está formando recursos humanos para garantizar que el trabajo se quede en la región”, dijo.

En ese sentido, Sáenz celebró el posicionamiento de Salta como una de las provincias más atractivas para invertir: “Estamos en el puesto 16 a nivel internacional como una provincia segura para invertir, con previsibilidad, seguridad jurídica y licencia social”.

Frontera: Sáenz destacó que el Gobierno de Milei “es el primero que escucha”

Por otro lado, Sáenz también se refirió a la difícil situación que atraviesan las comunidades originarias del norte salteño, donde la falta de servicios básicos como el agua potable fue una constante histórica. “Cuando asumí, todos los días moría un chico por deshidratación o desnutrición. Lo primero que hicimos fue instalar un centro de recuperación nutricional en el lugar, porque antes los trasladaban a Tartagal y muchas veces los caminos eran intransitables”, relató.

El mandatario señaló además que su gobierno ejecutó más de 70 pozos de agua en zonas críticas y que se trabaja de forma articulada con criollos y pueblos originarios para adaptar las políticas públicas a las costumbres locales. “Al principio entregaban casas con techos y pisos, pero las desarmaban porque no estaban acostumbrados a vivir así. Entonces dijimos: ¿por qué no sentarnos con ellos a preguntarles cómo quieren vivir?”, recordó. Sáenz remarcó que la movilidad constante de estas comunidades complejiza las soluciones, pero que su gestión sigue apostando por el diálogo, el respeto cultural y la integración como ejes fundamentales.

Te puede interesar

Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil

La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.

Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”

El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”

El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.

Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones

Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.