RIGI: el proyecto Rincón reactivará el empleo privado minero en Salta
El ministro Martín de los Ríos celebró la aprobación del primer proyecto minero bajo el régimen RIGI. Se trata de una inversión de Rio Tinto por 2700 millones de dólares.
En Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, destacó la aprobación del proyecto minero Rincón, de la empresa Rio Tinto, como “una muy buena noticia para la provincia y para los salteños”. Se trata de la primera inversión minera que accede al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y se desarrollará en el Salar de Rincón, ubicado en departamento Los Andes.
“Es muy importante en términos de actividad económica, demanda de proveedores y empleo de calidad para los salteños”, señaló el ministro. La inversión total proyectada es de 2700 millones de dólares, con 500 millones para este primer año y más de 800 millones en 2026. La nueva planta productiva comenzará a construirse hacia el último cuatrimestre de este año y tendrá una capacidad de 60.000 toneladas anuales.
De los Ríos remarcó que el proyecto ya cuenta con una planta piloto operativa de 3000 toneladas y que esta nueva etapa marca un impulso clave para el crecimiento del sector minero en Salta. “Esto motoriza efectivamente la pronta construcción de la planta, consolidando a la provincia como un actor minero central en el contexto mundial”, afirmó.
Consultado sobre el impacto en el empleo, el funcionario aseguró: “Estoy convencido de que se va a recuperar el empleo discontinuado en estos meses, y volveremos a los niveles que teníamos hasta fines de 2024”. En ese período, Salta fue una de las dos únicas provincias del país —junto a Neuquén— en mantener el crecimiento del empleo privado por encima de la media nacional.
Finalmente, sostuvo que, si bien el arranque de 2025 presentó dificultades, la tendencia se revertirá con proyectos de esta magnitud. “No es el único, pero este es un proyecto muy importante que reafirma el rumbo y el potencial de Salta como provincia productiva”, concluyó.
Te puede interesar
Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”
El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.
Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”
Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.