RIGI: el proyecto Rincón reactivará el empleo privado minero en Salta
El ministro Martín de los Ríos celebró la aprobación del primer proyecto minero bajo el régimen RIGI. Se trata de una inversión de Rio Tinto por 2700 millones de dólares.
En Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, destacó la aprobación del proyecto minero Rincón, de la empresa Rio Tinto, como “una muy buena noticia para la provincia y para los salteños”. Se trata de la primera inversión minera que accede al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y se desarrollará en el Salar de Rincón, ubicado en departamento Los Andes.
“Es muy importante en términos de actividad económica, demanda de proveedores y empleo de calidad para los salteños”, señaló el ministro. La inversión total proyectada es de 2700 millones de dólares, con 500 millones para este primer año y más de 800 millones en 2026. La nueva planta productiva comenzará a construirse hacia el último cuatrimestre de este año y tendrá una capacidad de 60.000 toneladas anuales.
De los Ríos remarcó que el proyecto ya cuenta con una planta piloto operativa de 3000 toneladas y que esta nueva etapa marca un impulso clave para el crecimiento del sector minero en Salta. “Esto motoriza efectivamente la pronta construcción de la planta, consolidando a la provincia como un actor minero central en el contexto mundial”, afirmó.
Consultado sobre el impacto en el empleo, el funcionario aseguró: “Estoy convencido de que se va a recuperar el empleo discontinuado en estos meses, y volveremos a los niveles que teníamos hasta fines de 2024”. En ese período, Salta fue una de las dos únicas provincias del país —junto a Neuquén— en mantener el crecimiento del empleo privado por encima de la media nacional.
Finalmente, sostuvo que, si bien el arranque de 2025 presentó dificultades, la tendencia se revertirá con proyectos de esta magnitud. “No es el único, pero este es un proyecto muy importante que reafirma el rumbo y el potencial de Salta como provincia productiva”, concluyó.
Te puede interesar
“Bafle” Montaldi: “No se quiere lo que no se conoce, y Tránsito se maneja sin memoria”
El exdirector de la Secretaría de Tránsito Municipal analizó la actualidad del organismo y brindó algunas reflexiones.
El consultorio odontológico fijo en San Benito realiza diez atenciones por día
El mismo comenzó a funcionar este lunes 19 de mayo. El servicio se brinda de lunes a viernes, en dos turnos: los lunes, miércoles y viernes, por la tarde de 14 a 18 h; mientras que los martes y jueves de 8 a 12 h.
Mil carnets de manipulación de alimentos esperan desde 2023 a sus dueños
Los mismos se encuentran disponibles en Alvarado 735 de 8.30 a 15 hs con DNI en mano por parte del titular o una persona autorizada.
Asignan Fiscal a la causa abierta por la millonaria denuncia contra Sergio Chibán
La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.
Minería: Sáenz destacó como Salta “es una de las provincias más seguras para invertir”
El gobernador aseguró que su gestión convirtió el potencial geológico de la provincia en producción concreta y empleo local.
Frontera: Sáenz destacó que el Gobierno de Milei “es el primero que escucha”
El gobernador provincial remarcó el compromiso de Nación para con la seguridad de las fronteras salteñas y celebró el hecho de que se hayan retomado obras publicas claves.