Ritondo ratificó que buscará una alianza entre el PRO y LLA
"Tenemos que ir juntos aquellos que pensamos en un cambio profundo", dijo al participar en un evento de AmCham.
Pese a las acusaciones cruzadas en la recta final de la campaña porteña con durísimas críticas y pases de factura entre Mauricio Macri y Javier Milei, el PRO ratificó este martes su intención de conformar "un frente" electoral, "una alianza" con La Libertad Avanza de cara a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.
Fue el presidente del PRO bonaerense y jefe del bloque de diputados de ese espacio, Cristian Ritondo, quien ratificó esa posición al participar en un evento de AmCham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
"El PRO va a seguir acompañando todas las reformas que está encarando el presidente Milei y ratificamos nuestra posición frentista en la Provincia de Buenos Aires para derrotar al populismo", dijo Ritondo en medio de un panel con el diputado cordobés de la UCR Rodrigo de Loredo.
Hasta el momento son Ritondo y Diego Santilli los dirigentes del PRO que intentan avanzar en un acuerdo electoral con La Libertad Avanza. El triunfo libertario en las elecciones porteñas, donde ese espacio sacó el doble de votos que el oficialismo, ubica al partido que preside Karina Milei en una posición inmejorable para negociar.
De hecho, se repiten versiones en las últimas horas de posibles traspasos de dirigentes del PRO a las filas libertarias. Ritondo lo niega. "No, yo soy presidente del PRO en la Provincia, pero sí trabajo para que haya un frente común con La Libertad Avanza para de una vez por todas desterrar al populismo en la Provincia", señaló con énfasis.
Y agregó: "No tiene que haber traspaso de dirigentes. Un frente, una alianza, ir juntos en una elección aquellos que pensamos en el cambio profundo que debe llegar a la Provincia. La gente nos pide vayan juntos y no hay que cometer los errores".
Con información de Clarín
Te puede interesar
Congreso: reforma previsional, comisión $LIBRA y auditores, los temas para la sesión especial de Diputados
La cita será este miércoles, a partir de las 12, con un temario que también contempla la emergencia para 16 localidades afectadas por el temporal en Buenos Aires. Tres bloques firmaron el petitorio. El oficialismo apuesta a que no haya quórum.
La Justicia declaró la nulidad de la intervención del PJ Salta
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas 2025
La convocatoria fue publicada formalmente a través del decreto 335/2025 incluido en el Boletín Oficial, que fue acompañado por otro complementario que pone en marcha el operativo institucional para la organización y custodia de los comicios.
“El futuro de Argentina no se define en Buenos Aires”: Sáenz exigió una mirada federal
En el foro AmCham 2025, el gobernador de Salta insistió en la necesidad de modernizar las leyes laborales y subrayó el rol estratégico del norte argentino.
AmCham Summit 2025: Sáenz afirmó que la gente no quiere más Macri ni Cristina, sino nuevas caras
El gobernador de Salta explicó la baja participación electoral en su provincia y apuntó contra la dirigencia política por estar “lejos de la agenda real de la gente”.
Luego de la derrota, Jorge Macri aseguró que no hará cambios en su gabinete
El jefe de gobierno porteño, que deberá gobernar con una Legislatura fragmentada, le envió un mensaje a la oposición: “La gente está cansada de las peleas”.