Argentina19/05/2025

Proyectan una inflación de 2,1% para mayo

La mayoría de las estimaciones privadas coinciden en que los precios están subiendo menos que en abril. Registran una caída en alimentos para la segunda semana del mes.

La consultora Analytica estimó una inflación general 2,1% para mayo. De este modo, ya son varias las entidades del sector privado que están proyectando una desaceleración en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), por segundo mes consecutivo.

El relevamiento de Analytica para la segunda semana del mes en curso dio como resultado casi una estabilidad en los precios de alimentos y bebidas (caída del 0,04%). Los productos que más traccionaron a la baja fueron verduras y frutas, con retrocesos del 2,2% y del 1,6%, respectivamente, mientras que también se registró una variación negativa en pescados.

En el otro extremo, las principales incidencias al alza la dieron las bebidas (+1,2%) y panes y cereales (+0,3%).

De este modo, en las últimas cuatro semanas (que contempla dos de abril y dos de mayo), los precios de la principal división del IPC subieron 1,9%. Las menores subas se verificaron en aceites (+1%), frutas (1%) y pescados (+1,2%), a la vez que solo dos grupos de productos aumentaron por encima del promedio: infusiones (+2,8%) y carnes (+2,5%).

"Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 2,1% durante mayo", pronosticó la consultora.

ANMAT obliga a sumar QR en envases de remedios

El resto de las consultoras también prevé una desaceleración de la inflación

Esta semana LCG publicó su propia estimación para el precio de los alimentos, que arrojó una caída del 1,6% en la segunda semana de mayo, impulsada por retrocesos en carnes, lácteos y verduras. Esto dejó un aumento promedio del 0,7% para las últimas cuatro semanas.

“En el promedio de las últimas cuatro semanas, el 71% de los productos de la canasta relevada se mantuvo sin variaciones de precio”, indicó el informe.

Por su parte, EcoGo proyectó una inflación de alimentos del 0,4% para la segunda semana del mes y avizora un 2,2% para todo mayo.

Asimismo, Econviews relevó una suba del 1,5% en alimentos para las ultimas cuatro semanas, con un retroceso de precios del 0,2% en la más reciente, explicado fundamentalmente por las bajas en verduras.

"A comienzos del mes, el Gobierno decidió bajar el precio de los combustibles por la caída del precio internacional del petróleo. La alternativa era subir el componente impositivo del precio, pero se optó por dejarlo sin cambios. Esta baja restaría unos 0.08 puntos al IPC general", acotó la consultora.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Causa YPF: Argentina aceptó investigar sospechas de corrupción

Se refiere a las denuncias referidas a cómo ingresaron los Eskenazi a la empresa. Si se confirma que ocultaron pruebas o brindaron testimonio falso en la causa, podría iniciar acciones legales.

Qué es el leasing y por qué aumenta el interés de los argentinos

Según un informe de Leasing Argentina, de enero a junio, el total de contratos firmados ascendió a 3.812 operaciones.

Día del Niño: uno de cada tres argentinos regalará ropa en lugar de juguetes

Según Focus Market, la indumentaria desplazó a los juguetes como la opción preferida. El 31% hará las compras en centros comerciales a cielo abierto.

Una multinacional energética pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del CIADI por US$730 millones

AES Corporation busca ejecutar la sentencia por la pesificación de contratos tras la crisis del 2002. Es el tercer fallo adverso al país en el último año.

Atención monotributistas: Vence el plazo para la recategorización

Los inscriptos en este régimen deben revisar sus parámetros de facturación y verificar la categoría que les corresponde

Dolor en la Patagonia: falleció a los 100 años una histórica madre de Plaza de Mayo

A los 100 años, murió Lolín Rigoni, histórica Madre de Plaza de Mayo del Alto Valle, símbolo de la lucha por los derechos humanos y la búsqueda de los desaparecidos durante la última dictadura militar.