España pide presionar a Israel para "parar masacre en Gaza"
El Presidente afirmó que también solicitará ante la ONU "el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza" desde marzo "y el acceso completo y sin restricciones a la asistencia humanitaria".
El presidente del gobierno español Pedro Sánchez llamó este sábado desde Bagdad, donde participa en una cumbre de la Liga Árabe, a "redoblar" la presión sobre Israel para que se llegue al fin del conflicto en la Franja de Gaza.
Hay "cifras inaceptables que vulneran cualquier noción básica del principio de humanidad", dijo Sánchez en referencia al número de muertos y heridos en el enclave palestino.
El dirigente socialista precisó que España impulsará una propuesta ante la ONU "para que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales, en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza", actualmente bloqueada por el Estado hebreo.
El ministro de Asuntos Exteriores iraquí, Fuad Hussein, se reúne con el presidente del gobierno español Pedro Sánchez antes de la cumbre de la Liga Árabe, en Bagdad, Irak (16.05.2025)Imagen: Murtadha AL-Sudani/REUTERS
"La gravísima crisis humanitaria que padece Gaza desde octubre de 2023 ha dejado más de 50.000 muertos, 100.000 heridos y 2 millones de desplazados internos", recordó el jefe del ejecutivo, una de las voces europeas más críticas con la estrategia israelí.
El dirigente español anunció que su país también impulsará otro proyecto de resolución ante la ONU "para exigir a Israel el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza" desde marzo "y el acceso completo y sin restricciones a la asistencia humanitaria".
Además Sánchez reiteró que la "la prioridad" es avanzar en la solución política, por lo que apoya una conferencia de paz que se celebrará en junio en Nueva York, copresidida por Francia y Arabia Saudita.
El presidente Emmanuel Macron anunció en abril que Francia podría reconocer al Estado palestino "en junio", durante la conferencia que copresidirá junto a Arabia Saudita, una oportunidad que según el mandatario francés permitiría también que varios países reconozcan a Israel.
Con información de afp/la vanguardia
Te puede interesar
Ataque israelí a minibús en Gaza mata a 11 civiles, incluyendo 7 menores de una misma familia
11 gazatíes de una misma familia murieron tras un ataque israelí a un minibús en la ciudad de Gaza. Entre las víctimas se cuentan siete menores de edad y dos mujeres. El Ejército israelí atacó el vehículo cerca del barrio de Zeitún.
Maduro anuncia que Venezuela completó plan de defensa ante "amenaza" de EE.UU.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se completó el plan de defensa denominado "Independencia 200". Aseguró que todas las Zonas de Defensa Integral del país están listas en sus 27 tareas fundamentales.
China y EE.UU. acuerdan nueva ronda comercial; Trump confirma reunión con Xi
China anunció que acordó una nueva ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos "lo antes posible", buscando evitar otra escalada arancelaria.
Gazprom demanda en Rusia a la multinacional alemana Linde por problemas en proyecto de gas
La empresa estatal rusa Gazprom demandó a la filial del grupo alemán Linde ante un tribunal de San Petersburgo. La acción legal se dirige contra la operadora del proyecto de un complejo de procesamiento de gas licuado, cerca de la frontera con Estonia.
Histórica granizada en Tarija: advierten por crecida de ríos
Según el reporte oficial, este sábado las condiciones se mantendrán inestables, con una mayor probabilidad de tormentas eléctricas y precipitaciones que podrían alcanzar los 15 milímetros, mientras que el domingo se esperan lluvias moderadas de hasta 6 milímetros.
Bolivia elige presidente: Balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga
Bolivia celebra este domingo el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) y Jorge Quiroga (Libertad y Democracia).