Herencia vacante: qué pasa con los bienes cuando nadie hereda
El abogado Napoleón Gambetta explicó cómo funciona el sistema de herencia vacante y reveló que cualquier ciudadano puede denunciar un caso y recibir la mitad del valor neto de los bienes.
El abogado Napoleón Gambetta explicó en Aries cómo funciona el proceso legal de herencia vacante en Argentina, una figura que se aplica cuando una persona fallece sin herederos directos ni colaterales, y qué puede hacer cualquier ciudadano que detecte un caso así.
Según Gambetta, para que una persona sea excluida como heredera debe haber cometido un acto grave contra el fallecido, como atentar contra su salud o haber incumplido el deber de asistencia alimentaria. Pero ¿qué ocurre cuando directamente no hay herederos?
“Cuando no hay descendientes, ascendientes, cónyuge, ni colaterales hasta el cuarto grado, la herencia se considera vacante”, señaló el abogado.
En esos casos, el Estado puede actuar de oficio e iniciar el proceso sucesorio para quedarse con los bienes, los cuales serán subastados y su valor incorporado al patrimonio estatal. Sin embargo, cualquier persona puede alertar al Estado sobre la existencia de una herencia vacante y, de hacerlo, quedarse con el 50% del valor neto de esos bienes.
¿Cómo se hace?
El procedimiento es sencillo: el interesado debe dirigirse a la Escribanía de Gobierno, presentar un formulario predeterminado, aportar documentación como el acta de defunción y declarar la inexistencia de herederos.
La Escribanía remite el caso a la Fiscalía de Estado, que inicia el trámite de sucesión. Una vez rematados los bienes (y pagadas posibles deudas del fallecido), al denunciante se le entrega el 50% del valor neto en efectivo o en especie. Tiene un plazo para decidir en qué forma lo desea; si no se manifiesta, se presume que será en dinero.
Gambetta destacó que esta herramienta suele usarse en casos donde, por ejemplo, una finca o propiedad valiosa permanece inutilizada porque no hay nadie que la reclame. “Hay muchas situaciones donde la gente se entera de un familiar lejano fallecido y consulta a un abogado si tiene derecho. Si no lo tiene, igual puede denunciar el caso y quedarse con la mitad”, ejemplificó.
¿Dónde consultar?
La página web de la Escribanía de Gobierno ofrece formularios, instructivos y una guía paso a paso para iniciar el trámite de herencia vacante, una oportunidad legal poco conocida, pero útil para recuperar bienes abandonados y obtener una importante recompensa económica.
Te puede interesar
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.