Argentina Por: Agustina Tolaba15/05/2025

Herencia vacante: qué pasa con los bienes cuando nadie hereda

El abogado Napoleón Gambetta explicó cómo funciona el sistema de herencia vacante y reveló que cualquier ciudadano puede denunciar un caso y recibir la mitad del valor neto de los bienes.

El abogado Napoleón Gambetta explicó en Aries cómo funciona el proceso legal de herencia vacante en Argentina, una figura que se aplica cuando una persona fallece sin herederos directos ni colaterales, y qué puede hacer cualquier ciudadano que detecte un caso así.

Según Gambetta, para que una persona sea excluida como heredera debe haber cometido un acto grave contra el fallecido, como atentar contra su salud o haber incumplido el deber de asistencia alimentaria. Pero ¿qué ocurre cuando directamente no hay herederos?

“Cuando no hay descendientes, ascendientes, cónyuge, ni colaterales hasta el cuarto grado, la herencia se considera vacante”, señaló el abogado.

En esos casos, el Estado puede actuar de oficio e iniciar el proceso sucesorio para quedarse con los bienes, los cuales serán subastados y su valor incorporado al patrimonio estatal. Sin embargo, cualquier persona puede alertar al Estado sobre la existencia de una herencia vacante y, de hacerlo, quedarse con el 50% del valor neto de esos bienes.

¿Cómo se hace?

El procedimiento es sencillo: el interesado debe dirigirse a la Escribanía de Gobierno, presentar un formulario predeterminado, aportar documentación como el acta de defunción y declarar la inexistencia de herederos.

La tasa de natalidad en Argentina cayó un 40% desde 2014

La Escribanía remite el caso a la Fiscalía de Estado, que inicia el trámite de sucesión. Una vez rematados los bienes (y pagadas posibles deudas del fallecido), al denunciante se le entrega el 50% del valor neto en efectivo o en especie. Tiene un plazo para decidir en qué forma lo desea; si no se manifiesta, se presume que será en dinero.

Gambetta destacó que esta herramienta suele usarse en casos donde, por ejemplo, una finca o propiedad valiosa permanece inutilizada porque no hay nadie que la reclame. “Hay muchas situaciones donde la gente se entera de un familiar lejano fallecido y consulta a un abogado si tiene derecho. Si no lo tiene, igual puede denunciar el caso y quedarse con la mitad”, ejemplificó.

¿Dónde consultar?

La página web de la Escribanía de Gobierno ofrece formularios, instructivos y una guía paso a paso para iniciar el trámite de herencia vacante, una oportunidad legal poco conocida, pero útil para recuperar bienes abandonados y obtener una importante recompensa económica.

Te puede interesar

Convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas

Desde el Sindicato de Docentes realizaron una nueva convocatoria por la recuperación salarial, cumplimiento del presupuesto para la ciencia y la Ley de Financiamiento Universitario.

Paritarias petroleras: 1% de aumento ofrecido y amenaza de paro nacional

El gremio había dado un aumento de 11% pero le Secretaría de Trabajo anticipó que no homologará incrementos superiores al 1%.

Tras la baja de aranceles, paro total en la industria electrónica de Tierra del Fuego

La Unión Obrera Metalúrgica inició la medida de fuerza en las plantas de Ushuaia y Río Grande. "Van a arder los tachos en las fábricas", advirtieron.

La tasa de natalidad en Argentina cayó un 40% desde 2014

Un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral mostró la abrupta caída de nacimientos en menos de una década.

Menos impuestos, más consumo: la apuesta del Gobierno para impulsar el mercado interno

Los economistas debaten sobre el impacto que las medidas del Gobierno pueden tener sobre el régimen de Tierra del Fuego. El empleo, los precios y la cuestión geopolítica.

Tras el 2,8% de inflación en abril, la pobreza sigue bajando pero pierde velocidad

Con la inflación en descenso y los ingresos creciendo por encima de las canastas básicas, los indicadores sociales mejoran, pero a paso más lento.