Salta Por: Ivana Chañi15/05/2025

Plan piloto de oralidad en Salta: cambios clave desde el 26 de mayo

La Corte de Justicia de Salta dispuso que todos los actos preliminares y posteriores a la elevación a juicio quedarán a cargo de la Oficina Judicial. Buscan mejorar la dinámica y organización del sistema penal.

La Corte de Justicia de Salta oficializó este jueves una nueva etapa del Plan Piloto de Oralidad en la etapa de juicio, que implica una reestructuración en la organización y gestión de las audiencias penales. A partir del 26 de mayo de 2025, en el Distrito Judicial del Centro, todos los actos previos al juicio y posteriores a su elevación que no requieran decisiones jurisdiccionales serán responsabilidad de la Oficina Judicial de Juicio (OFIJU JUI).

Esta medida se enmarca en una serie de reformas iniciadas en 2023, que apuntan a optimizar el sistema penal a través de audiencias orales, flexibles y multipropósito. Según detalló el máximo tribunal provincial, el objetivo es garantizar mayor agilidad en la realización de las audiencias, una distribución equitativa de tareas y una gestión centralizada y eficiente.

Piden al Senado la no renovación de López Viñals en la Corte: El caso de las turistas francesas, eje de las objeciones

La Corte también dispuso que las causas actualmente radicadas en las salas del Tribunal de Juicio serán transferidas a la Oficina Judicial conforme a un cronograma establecido en el Anexo I de la acordada 14366. Además, la intervención de los magistrados será asignada por esa oficina, según criterios definidos en el Anexo II.

Por último, se instruyó a distintas áreas técnicas del Poder Judicial para que implementen las modificaciones estructurales necesarias. La Corte facultó a su Presidencia para emitir las normas complementarias y dejó sin efecto toda disposición que se oponga a esta nueva reglamentación.

Te puede interesar

Realizarán una colecta de sangre este viernes en plaza Belgrano

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público

La Academia del Folklore de Salta realizará el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.

Salta cierra el Mes de la Música con un gran concierto de la Orquesta Infantil y Juvenil

Más de 100 niños y jóvenes se presentarán este viernes en el Paseo Ex Palúdica, con repertorio latinoamericano, sinfónico y piezas tradicionales del mundo.

Implementan sistema de información oficial sobre cortes y desvíos de tránsito en la Capital

El subsecretario de Modernización, Napoleón Gambetta, aclaró que la información tendrá un carácter oficial y que no representa una erogación para la comuna. “Es estratégico, sirve porque nos dan las métricas de cómo se va comportando el tráfico en la Ciudad”, señaló.

Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros

Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.

Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.