Al menos 60 muertos en ataques aéreos israelíes contra Gaza
Entre las víctimas hay más de una veintena de niños. Netanyahu advierte que la ofensiva proseguirá "con gran fuerza" en los próximos días.
Al menos 60 personas, entre ellas 22 niños, murieron por ataques aéreos israelíes en Gaza durante la noche del martes a este miércoles, según fuentes médicas de hospitales locales de la Franja. Israel declinó hacer comentarios sobre los ataques, pero indicó que había emitido advertencias de evacuación para Yabalia a última hora de la noche del martes, alegando la presencia de infraestructura de Hamás, como lanzaderas de cohetes.
Los ataques se produjeron un día después de la liberación de un rehén israelí-estadounidense en un acuerdo negociado entre Hamás y Estados Unidos. La liberación formaba parte de los esfuerzos por restablecer el alto el fuego, reabrir los pasos fronterizos hacia el territorio bloqueado por Israel y reanudar la entrega de ayuda.
Netanyahu afirma que Israel intensificará su ofensiva
Sin embargo, el martes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que las Fuerzas de Defensa de Israel proseguirían su ofensiva en Gaza "con gran fuerza" en los próximos días. Advirtió que "de ninguna manera" Israel detendría su guerra contra Hamás en la Franja, incluso si se llegaba a un acuerdo con Hamás para liberar a más rehenes.
El Ejército israelí está a solo unos días de entrar en Gaza "con gran fuerza para completar la misión (de) destruir a Hamás", dijo Netanyahu. La ofensiva israelí en Gaza ha matado hasta la fecha a más de 52.000 personas, en su mayoría mujeres y niños.
Con información de Euronews
Te puede interesar
La ONU abre la carrera para elegir a su próximo secretario general: hay un argentino
El actual líder del organismo internacional llamó a considerar “seriamente la posibilidad de designar a mujeres”. Entre los candidatos declarados públicamente para el cargo figuran la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, la exvicepresidenta de Costa Rica Rebeca Grynspan y el diplomático argentino Rafael Grossi.
El Tribunal Supremo de Brasil confirmó la condena a 27 años de prisión para Jair Bolsonaro
La Tribunal Supremo de Brasil concluyó el proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro y declaró firme la condena a 27 años de prisión por intentar orquestar un golpe de Estado tras su derrota en las elecciones de 2022.
Aseguran que Ucrania aceptó el plan de paz impulsado por Trump
Un medio estadounidense asegura que Ucrania aceptó el plan de paz impulsado por Donald Trump y ahora se espera por la definición de Rusia. CBS News informó que un funcionario estadounidense confirmó el acuerdo.
Maduro amenazó con revocar el derecho a tráfico a las aerolíneas que no reanuden sus servicios
El conflicto surgió luego de que diversas empresas suspendieran sus servicios tras las alertas emitidas por EE.UU sobre los posibles riesgos que conllevaría sobrevolar el mencionado espacio aéreo.
ONU: Una mujer es asesinada cada 10 minutos por un familiar
Un nuevo informe de la ONU Mujeres y la Oficina contra las Drogas y el Delito reveló que, en 2024, unas 50.000 mujeres y niñas fueron asesinadas a nivel global por sus parejas o familiares, lo que equivale a una víctima cada 10 minutos.
Tragedia en Chile: Tres muertos en choque frontal; dos eran argentinos
Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.