“Vimos la elección con lentes viejos” aseguró un consultor político
Pedro Buttazzoni reconoció que erraron en la lectura del escenario electoral en Salta. “Tuvimos los datos, pero fallamos en el análisis”, explicó.
En Agenda Abierta, el consultor político Pedro Buttazzoni realizó un nuevo análisis sobre el contexto político en Salta, luego de haber anticipado que en las elecciones del 11 de mayo, Bernardo Biella iba a hacerse con una cómoda, pero terminó imponiéndose con contundencia La Libertad Avanza.
"Los consultores fuimos uno de los grandes derrotados de esta elección", admitió Buttazzoni. "Como dice Milei, no la vimos", agregó, reconociendo que el error no estuvo en la encuesta en sí, sino en la interpretación de los datos.
Según explicó, se medía intención de voto por espacio político e individualmente por candidato. “Cuando medíamos por espacio, La Libertad Avanza daba 37 puntos y Gustavo Sáenz 30. Fue exactamente lo que salió”, reconoció. Sin embargo, al medir por candidatos, La Libertad Avanza caía debido al desconocimiento de sus nombres, mientras que Biella subía por su mayor nivel de conocimiento público.
“Ahí fue donde erramos. Asumimos que los 37 puntos del espacio libertario no se iban a traducir completamente en votos reales y que el resultado final iba a ubicarse entre los 20 y 25 puntos”, explicó. “Pero no. Fueron los 37 completos. Fue un voto positivo y decidido por La Libertad Avanza.”
Buttazzoni consideró que el gran error fue “analizar la elección con la lógica de 2021 o 2023”, sin comprender que La Libertad Avanza “es un actor totalmente distinto, con fuerte identidad ideológica, atributos claros y una conexión directa con la figura de Milei”.
Afirmó también que el apoyo a La Libertad Avanza no fue un simple voto castigo: “No fue un voto en contra de Sáenz o de Biella, fue un voto 100% afirmativo. Hay un 37% en Salta Capital que quiere que la libertad avance”.
Por último, destacó que el fenómeno libertario no es un emergente circunstancial, sino una construcción política con raíces locales: “La base territorial no es improvisada. Olmedo, Zapata y Orozco vienen haciendo política en Salta desde hace más de una década. Esta alianza con Ahora Patria dio anclaje provincial real al espacio”.
Buttazzoni concluyó asegurando que lo que se viene no es un retroceso sino un crecimiento sostenido: “Más allá de la foto electoral, hay que mirar el proceso político a futuro. La Libertad Avanza tiene base, identidad y proyecto. Esto recién empieza”.
Te puede interesar
Olmedo le bajó el pulgar a Bettina y a Juan Carlos Romero: “no vamos a permitir que se nos infiltren”
El referente de La Libertad Avanza en Salta fue tajante sobre el armado electoral del partido y aseguró que no aceptarán a dirigentes tradicionales ni negociarán candidaturas con nombres históricos de la política local.
$LIBRA: Caputo y Cúneo Libarona no irán a Diputados y crece el malestar de la oposición
Los funcionarios volverán a esquivar la convocatoria porque Martín Menem no llamó a sesión. El kirchnerismo y aliados quieren reactivar la comisión.
"Hay que ganarle al socialismo", Bullrich endureció críticas a Macri
La ministra de Seguridad dio declaraciones en medio de la tensión entre Javier Milei y Mauricio Macri. También cuestionó al expresidente: “Está muy enojado”.
Olmedo tras las elecciones: “Se van todos a la casa”
El referente de La Libertad Avanza en Salta celebró la derrota del oficialismo y apuntó contra la dirigencia tradicional. “La sociedad ya dijo basta”, afirmó.
Diputados, con el Consejo Nacional en la mira: “Le digo a los afiliados que tomemos el PJ”
En el tramo de manifestaciones de la sesión de Diputados de Salta, algunos legisladores se pronunciaron por el mal resultado electoral y apuntaron a la dirección nacional del PJ por la intervención.
Diputados impulsan la correcta disposición final de medicamentos en desuso
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto que establece una serie de mecanismos para la disposición final de medicamentos domiciliarios en desuso o vencidos.