Municipios Por: Ivana Chañi13/05/2025

“Transparencia, control e idoneidad”: Los ejes de LLA para la reforma de la Carta Orgánica

Además de senadores, diputados y concejales, los salteños eligieron convencionales municipales. La Libertad Avanza obtuvo 12 bancas en la Capital.

Tras las elecciones del domingo, quedaron definidos los convencionales municipales que integrarán la Convención encargada de reformar la Carta Orgánica.

Gonzalo Guzmán Coraita, electo por La Libertad Avanza, afirmó en diálogo con Aries que los ejes “innegociables” para su espacio son “transparencia, control, idoneidad y participación ciudadana”.

Respecto a la transparencia e idoneidad, Guzmán Coraita señaló que el foco estará puesto en el funcionamiento del Tribunal de Cuentas y en la obligación de publicar la información oficial de la Intendencia y el Concejo Deliberante.

“Para qué te metés si no querés hacer política”, la crítica de Godoy a la estrategia del oficialismo

“El Tribunal de Cuentas es un órgano técnico, un órgano de control y por eso requiere un título universitario específico”. Ser abogado, contador o tener título profesional a fin a la cuestión de la hacienda y auditorías, amplió.

Respecto a la publicidad de los actos de gobierno, cuestionó el incumplimiento de una ordenanza vigente. “Que la transparencia sea un principio rector que esté establecido en la carta municipal, que toda acción de gobierno tiene que ser pública y estar a disposición del ciudadano”, expresó.

La Convención comenzará sus funciones en marzo de 2026 y se extenderá por 90 días, con posibilidad de una prórroga de 30 días. El cargo será ad honorem.

Te puede interesar

Viaducto El Toro se prepara para el homenaje a la Madre Tierra

Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.

Denuncian que la Intendenta de Yrigoyen se pasa de “gira en gira” y les niega $18.000 de aumento

Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.

Represión en Yrigoyen: un trabajador perdió un ojo y hay otros muy comprometidos

Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.

Salta Forestal proyecta urbanizaciones para que “la gente se quede en la zona”

El presidente de Salta Forestal planteó la creación de nuevos núcleos urbanos para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en sus tierras.

Güemes estrenó Terminal de Ómnibus, “fruto del diálogo y la solidaridad”

El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".

“Imposible competir con Bolivia”: Comerciantes de Orán apuntan a Nación

El presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclamó la aplicación de la Ley de Frontera y la creación de la Ley de Zonas Cálidas para competir con Bolivia.