"No fue la peor elección del PJ": Giacosa defendió el resultado y apuntó contra el oficialismo
El dirigente justicialista sostuvo que en 2021 el PJ oficialista obtuvo menos votos que el actual Frente Justicialista y denunció una operación para desviar la atención de la derrota del gobernador.
Tras los resultados de las elecciones del 11 de mayo, por Aries, el dirigente del justicialismo, Guido Giacosa, destacó la participación democrática de los salteños y reivindicó el papel del justicialismo en el nuevo escenario político provincial.
“El domingo, por suerte, los argentinos conservamos nuestra democracia y tuvimos una jornada cívica en la que los salteños expresaron sus pareceres políticos”, sostuvo Giacosa, al tiempo que remarcó como hecho central de la jornada la derrota del gobernador Gustavo Sáenz en la categoría simbólicamente más fuerte: la senaduría por capital.
Giacosa cuestionó el “relato oficialista” que daba por ganada esa banca semanas antes de los comicios: “Por el poderoso aparato de comunicación del gobierno se intentó cerrar la elección anticipadamente, pero la realidad mostró otra cosa”.
En relación al desempeño del justicialismo, defendió con firmeza el resultado obtenido: “Se dijo que hicimos la peor elección de nuestra historia, pero eso no es cierto. En 2021 el PJ oficialista obtuvo un porcentaje menor que el que logramos ahora. Hay que revisar los anales electorales de Salta para hablar con propiedad”.
Además, subrayó que este fue un renacer del justicialismo, surgido “a pico y pala, a tiza y carbón” tan solo días antes del cierre de listas. “Después de haber sido vaciado y corrompido ideológicamente, el justicialismo volvió a la cancha con militantes comprometidos, y eso nos permitió posicionarnos como la tercera fuerza política en la capital”, afirmó.
Si bien reconoció que no lograron una banca, Giacosa consideró que el objetivo mayor está en marcha: “La tarea de reconstrucción del justicialismo no empieza por el techo, empieza por los cimientos. Estamos contentos con lo logrado y seguiremos trabajando desde la base”.
Por último, lamentó que la diversidad de listas dentro del Frente Justicialista en la capital haya fragmentado los votos y dificultado el ingreso de un legislador. Sin embargo, aseguró que la participación de múltiples sectores fue también una señal positiva de activación partidaria.
Te puede interesar
Nación se despega del proyecto para ampliar la Corte Suprema tras el fracaso de Ficha Limpia
La respuesta del Gobierno llega luego de que Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, presentara un proyecto propone llevar el número de magistrados de cinco a siete.
Después de perder la intendencia por 17 puntos, Bettina coquetea con LLA
La exintendenta Bettina Romero rompió el silencio después de dos años recluida en Cafayate y, después de llamar a votar en blanco, salió a celebrar la elección que hizo La Libertad Avanza en Capital.
Berni, tras la derrota del Peronismo en Salta: “Hasta ese día, no había nada y el PJ tenía 0%”
El interventor del Partido Justicialista en la provincia justificó las decisiones adoptadas que derivaron en el resultado del fin de semana.
Galleguillos: “Si pretenden callarme, voy a llevar micrófonos y parlantes”
La diputada por Rosario de Lerma redobló su postura tras la aprobación de una cuestión de privilegio en su contra. Aseguró ser víctima de persecución política y promete no callarse.
Francos cruzó a Macri: “Está exaltado y nervioso porque teme perder su poder en la Ciudad”
El jefe de Gabinete le contestó al exmandatario por sus acusaciones contra el Gobierno tras la caída de Ficha Limpia. “Echarle la culpa al Presidente es absurdo”, dijo.
Giacosa negó vínculo del PJ con el camión secuestrado: “Fue una opereta de campaña”
El dirigente justicialista aseguró que el operativo fue parte de una maniobra política para dañar al espacio y defendió la labor social de la agrupación.