Sociedad Por: Agustina Tolaba12/05/2025

Herencias en Argentina: cómo se reparten los bienes y cuándo empiezan las peleas"

El abogado Napoleón Gambetta explicó que iniciar una sucesión en la justicia es el único camino legal para acceder a los bienes de una persona fallecida. “Nada es automático”, remarcó.

Tras la muerte de un familiar que deja bienes registrados, iniciar un proceso sucesorio es obligatorio. Así lo afirmó en su columna por Aries, el abogado Napoleón Gambetta, quien detalló que no existe ninguna alternativa legal para heredar inmuebles, vehículos u otros activos sin la intervención judicial. “El proceso es ineludible. Si una persona muere y deja bienes a su nombre, hay que hacer sí o sí la sucesión”, explicó.

Gambetta remarcó que el objetivo del trámite es múltiple: acreditar la muerte del causante, identificar a los herederos, establecer los bienes incluidos y repartirlos según lo que establece la ley o el testamento. Además, advirtió que el procedimiento puede implicar gastos legales y honorarios que deben ser considerados por los interesados.

“El cónyuge hereda, pero también lo hacen los descendientes y, en su ausencia, los ascendientes y los parientes colaterales”, explicó el abogado, quien destacó que los porcentajes de herencia varían según la relación familiar con el fallecido. Por ejemplo, si hay cónyuge y tres hijos, cada uno hereda el 25% de los bienes propios del difunto.

Comenzó el retiro de carteles políticos en la Ciudad

Además, Gambetta aclaró que en el proceso también se contemplan las deudas que haya dejado el fallecido: “Conviven bienes y deudas. Si una persona debía dinero, los acreedores pueden presentarse en la sucesión”.

Finalmente, subrayó que las mayores disputas entre herederos suelen surgir no tanto por los porcentajes, que están claros en la ley, sino por la distribución concreta de los bienes: “Las peleas arrancan cuando hay que decidir quién se queda con qué. Traducir ese 25% en un bien material es lo que más conflicto genera”.

Te puede interesar

Tres de cada 10 argentinos afirman sufrir “malestar psicológico”

Según un nuevo estudio de la investigadores del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica, la prevalencia de malestar psicológico está en alza.

Se completó el cupo de preinscripciones para la Feria del Milagro

En caso de que algunos no pasen ese filtro, se abrirá otra preinscripción la semana que viene a través de la App Muni Salta. En tan solo días se agotaron los 700 lugares disponibles. Se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos.

Abren las inscripciones para cubrir cargos de guardavidas en los natatorios

Estarán disponibles hasta el 24 de septiembre. Los interesados pueden inscribirse en la Agencia Salta Deportes, ubicada en el Centro Cívico Municipal (CCM), de 9 a 13, siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados.

Operativo de tránsito: El Registro Civil recibe a las imágenes peregrinas

El Registro Civil de Salta se une este miércoles a las festividades del Milagro al recibir a las imágenes peregrinas.

Licuados, tostados y más: Opciones para tu desayuno en el anexo del Mercado

A la hora del almuerzo, la variedad no se queda atrás. La carta ofrece delicias como el picante de mondongo y la sopa de maní, junto con otros platos clásicos que no pueden faltar.

La Justicia rechazó el amparo de la madre de Ian Moche contra Milei

El juez Alberto Recondo sostuvo que el reposteo del Presidente en su cuenta personal de X no constituyó un acto estatal ni un agravio directo al menor.