Más control en la Circunvalación: colocarán cámaras y harán operativos viales sorpresa
El municipio, Vialidad y el área de Seguridad de la provincia trabajarán de forma conjunta en la instalación de cartelería, radares y controles móviles.
Por Aries, el secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, confirmó que se implementarán nuevas medidas de prevención en la zona de la Circunvalación Papa Francisco, a raíz de una serie de siniestros viales registrados en las últimas semanas. Según detalló, tras reuniones mantenidas con las áreas de Seguridad y Vialidad de la provincia, se concluyó que “los accidentes no se debieron a fallas mecánicas, sino a fallas humanas, particularmente el exceso de velocidad”.
Assennato explicó que se colocará nueva cartelería con límites de velocidad e indicaciones de normas de tránsito, y que ya se están realizando controles de rutina aleatorios en distintos días y horarios. “El sábado hicimos uno a la altura del empalme con ruta 28”, ejemplificó.
Además, anunció la próxima instalación de cámaras fiscalizadoras de velocidad en dos puntos críticos: uno en el ingreso a la rotonda del barrio Universitario (sentido oeste-este) y otro en sentido este-oeste, antes del ingreso a las colectoras que conducen a Cerrillos o San Lorenzo Chico. “Ya tenemos definidos los puntos estratégicos y estamos evaluando la conectividad en esos lugares”, señaló.
Asimismo, Assennato indicó que se sumarán controles con cinemómetros móviles, como ya se vienen realizando en otros sectores de la ciudad, como avenida Asunción. “El objetivo es claro: prevenir, disuadir y reducir la siniestralidad en la Circunvalación”, concluyó.
Además del control de velocidad, Assennato confirmó que las cámaras ya instaladas también detectan cruce de semáforos en rojo y que las fotomultas ya están siendo enviadas a los titulares de los vehículos infractores. “Muchas empresas privadas nos agradecieron porque pudieron detectar conducción imprudente de sus choferes. También estamos controlando al transporte público”, destacó.
En cuanto al impacto de la medida, aseguró que los siniestros disminyeron en avenidas como Bolivia, Arenales y Paraguay. “Eso es lo que buscamos como municipio. Trabajamos por una gestión de seguridad vial efectiva”, afirmó.
Por otra parte, Assennato se refirió al problema del mal estacionamiento de motos en zonas peatonales. “Es increíble la cantidad de motos que levantamos todos los días. Las llevamos al canchón y al rato aparecen más. Es una mala conducta que debemos corregir”, dijo.
Te puede interesar
Infraestructura escolar: En Salta aún restan 10 escuelas rancho
La ministra de educación señaló que el número de estas instrucciones baja de forma paulatina y se trabaja con jefes comunales para mejorar las infraestructuras escolares en toda la provincia.
Fiore anunció concursos para supervisores y directores tras años sin llamados
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Este viernes, vecinos de Solidaridad podrán donar sangre en el CIC “Carlos Xamena”
Podrán participar personas mayores de 18 años, con buen estado de salud y cumpliendo ciertos requisitos de exclusión.
Quema de pastizales en Salta: detectan y sancionan a cinco personas
La Patrulla Ambiental detectó in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez.
Se viene el Neumatón este jueves en el CCM
Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 900 toneladas.
Comercio: amplían el horario de carga y descarga de mercadería en el centro de la ciudad
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.