Elecciones 11 de mayo: “Se cuelgan un estetoscopio, pero no hablan de salud”, criticó Gauffín
El candidato a senador de Cambiemos Salta cuestionó el uso de la campaña como fachada y apuntó contra la inacción de muchos diputados que buscan renovar sus bancas.
En Día de Miércoles, el candidato a senador provincial por el frente Cambiemos Salta, José Gauffín, lanzó duras críticas contra la gestión legislativa del oficialismo y la falta de compromiso de algunos candidatos que, según él, “solo ponen la cara como payasos” durante la campaña, pero no cumplen su rol en la Legislatura.
“Hemos caído en una pobreza legislativa enorme”, afirmó Gauffín, quien aseguró buscar fortalecer la presencia opositora en ambas cámaras para ejercer un mayor control sobre el gobierno provincial. “Queremos una oposición que le marque la cancha al oficialismo, pero en favor de los salteños, no para poner palos en la rueda”, aclaró.
En ese marco, el dirigente apuntó directamente contra los diputados oficialistas: “Son 55 y su actuación legislativa es pobrísima. Algunos están otra vez como candidatos, y lo único que hacen es poner la cara casi como un payaso. Luego, en la Cámara, no abren la boca”.
Gauffín también cuestionó la estrategia electoral de ciertos postulantes oficialistas: “Veo candidatos que se cuelgan un estetoscopio, pero no hablan de la crisis de la salud pública ni del quebranto del IPS, que afecta a 270 mil afiliados. Hay una incoherencia enorme”, afirmó.
A su vez, señaló que el oficialismo cuenta con un “poder de fuego comunicacional” desproporcionado en comparación con la oposición. “Eso les permite instalar figuras sin contenido, mientras nosotros tenemos recursos muy limitados para comunicar propuestas reales”, sostuvo.
El candidato instó a los votantes a mirar más allá del marketing electoral: “La gente ya se está dando cuenta de que no todo es una cara bonita o una foto con el guardapolvo. Hay que observar la coherencia y el trabajo legislativo, si defendieron algo, si presentaron propuestas serias”.
Por último, Gauffín propuso una iniciativa concreta en línea con el reclamo ciudadano de achicar el gasto político: una consulta popular vinculante para definir si Salta debe continuar con un sistema bicameral o pasar a uno unicameral. “Hoy 17 provincias argentinas ya lo hicieron. Es hora de que los salteños decidan si quieren seguir pagando dos cámaras o no. La democracia puede ser más eficiente y económica”.
Te puede interesar
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales