A 21 años del final de Friends, la serie que marcó a una generación
Este martes se recuerda el episodio final de Friends, una de las comedias más populares de la televisión, que cerró su historia un 6 de mayo de 2004.
Este martes 6 de mayo de 2025 se cumplen 21 años desde la transmisión del último capítulo de Friends, la icónica serie que marcó a generaciones con su mezcla de humor, amistad y vida cotidiana en Nueva York. Aquel episodio final, emitido en 2004, fue visto por más de 51 millones de personas solo en Estados Unidos, un hito que coronó una década de éxito televisivo para sus seis protagonistas.
Durante diez temporadas, Friends relató las vivencias de Rachel, Monica, Phoebe, Joey, Chandler y Ross, un grupo de amigos que atravesaba los altibajos de la adultez con risas, romance y complicidad. El elenco, integrado por Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer, se convirtió en sinónimo de una era dorada de la televisión estadounidense. A pesar del paso del tiempo, la serie mantiene su vigencia y continúa conquistando a nuevas audiencias a través de plataformas de streaming.
El aniversario de este episodio llega con un tinte de nostalgia, especialmente desde el fallecimiento de Matthew Perry en octubre de 2023. El actor, que dio vida al entrañable y sarcástico Chandler Bing, fue hallado sin vida en su casa de Los Ángeles a los 54 años. Su muerte causó una gran conmoción en todo el mundo.
Con información de IRE
Te puede interesar
Científico asegura que resolvió el misterio del Triángulo de las Bermudas
La hipótesis de los fenómenos extremos desafía décadas de teorías sobrenaturales y sugiere que los riesgos en la zona no superan los de otras rutas marítimas.
Qué dicen los expertos sobre cambiar el huso horario en Argentina
La discusión volvió a instalarse en la agenda política, social y científica después de que Diputados aprobara con amplia mayoría un proyecto que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Dengue en América: descubrieron un patrón climático que anticipa el riesgo de brotes
Científicos de cinco países analizaron décadas de datos y encontraron que las grandes epidemias de la infección se sincronizan con episodios del fenómeno meteorológico de El Niño.
El telescopio James Webb detectó la luna más pequeña conocida de Urano
El nuevo hallazgo refuerza la complejidad del sistema uraniano, con casi la mitad de sus 29 satélites orbitando cerca del planeta.
Jorge Paz, el único salteño en lista nacional de investigadores destacados del Instituto Leloir
La distinción reconoce su carrera, publicaciones y contribución a la formación de recursos humanos en economía y demografía social.
Las mujeres pierden 150 noches de sueño por la menstruación, según estudio
Se advierte que la falta de descanso puede agravar síntomas como dolor abdominal, irritabilidad, fatiga crónica y dificultades de concentración.