El Mundo06/05/2025

España alcanzó un récord de afiliación en abril con 21,59 millones de ocupados

En abril de 2025, España alcanzó un récord histórico de afiliación a la Seguridad Social impulsado por el inicio de la temporada turística y la campaña de Semana Santa.

El mes de abril de 2025 ha traído cifras récord para el mercado laboral español, que ha alcanzado por primera vez los 21,59 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este hito se ha producido en el contexto del inicio de la temporada turística, especialmente potenciada por la campaña de Semana Santa.

En términos mensuales, se han creado 230.993 nuevos puestos de trabajo, destacando el sector de la hostelería, que ha absorbido cerca de la mitad. Paralelamente, el número de desempleados ha descendido en 67.420 personas respecto a marzo, lo que supone una caída del 2,61%, situando el paro en 2,51 millones, el nivel más bajo desde julio de 2008.

Desde una perspectiva interanual, la evolución también es positiva: el paro ha bajado en 153.782 personas (-5,77%) y la afiliación ha crecido en 487.134 trabajadores más, lo que equivale a un aumento del 2,33%. Incluso ajustando los datos al calendario laboral, se mantiene una afiliación récord, superando los 21,5 millones de cotizantes en cifras desestacionalizadas.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha valorado estos datos como una señal clara de que las políticas del Gobierno están funcionando, aludiendo a los efectos positivos de la reforma laboral. "El mercado laboral español crece a un ritmo más elevado que el de otras grandes economías europeas", con una mejora del 9,3% frente al 6,4% de Italia y el 1,6% de Alemania.

Más empleo de calidad

El empleo de calidad también gana terreno. Actualmente, más de 15 millones de personas tienen un contrato indefinido, de las cuales cerca de 10 millones trabajan a jornada completa. La proporción de contratos temporales ha bajado al 11,9%, mientras que los fijos discontinuos se estabilizan en el 5,8%. En comparación con la media de entre 2017 y 2021, cuando la temporalidad rondaba el 29,5%, la mejora es significativa.

EE.UU ordenó recortar un 20% los altos cargos militares

El avance en el empleo también ha favorecido a las mujeres y los autónomos. Las trabajadoras afiliadas ya superan los 10,24 millones, lo que representa el 47,4% del total, una proporción que se eleva al 48,9% en el régimen general. Además, el colectivo de autónomos ha marcado un nuevo máximo, con 3,4 millones de personas registradas, casi 13.000 más que en marzo.

Todos los sectores económicos han experimentado descensos en el desempleo durante el mes de abril. Destaca especialmente la bajada en servicios (-49.660 parados), aunque la caída más pronunciada en términos relativos se da en la agricultura (-3,92%). También disminuyen los parados en la construcción (-2,01%), la industria (-1,48%) y entre quienes no habían tenido un empleo previo (-3,18%).

Mejora el paro juvenil

Por franjas de edad y género, el paro juvenil ha sufrido una notable contracción del 10,17% en solo un mes, mientras que entre los mayores de 25 años ha caído un 1,99%. El desempleo masculino ha disminuido un 2,84%, frente al 2,64% en el caso de las mujeres. En términos absolutos, hay ahora 29.129 hombres y 38.291 mujeres menos en situación de desempleo.

En cuanto a la distribución geográfica, el desempleo ha descendido en todas las comunidades autónomas. Andalucía lidera la reducción con 24.119 parados menos, seguida por Cataluña (-6.048) y la Comunidad Valenciana (-5.271).

Por último, la serie diaria de afiliación también ha registrado cifras sin precedentes, superando los 21,6 millones durante ocho días del mes y alcanzando un máximo cercano a los 21,72 millones el pasado 28 de abril.

Con información de Euronews

Te puede interesar

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego

Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.

Motosierra de Trump: el ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.

Fallo informático causó caos en aeropuerto de España: largas colas y vuelos perdidos

Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.

Detectaron más de dos mil bidones radiactivos en el Atlántico

Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.

Israel desmanteló una célula terrorista vinculada a Irán en Siria

Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.

China exige controlar la reencarnación del Dalái Lama y tensa la disputa con el Tíbet

Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.