Macri volvió a cruzar a Rodríguez Larreta: “Piensa que la gente va a volver a confiar en él”
El líder del PRO se refirió a su ex compañero de bloque, quien competirá con un partido propio en las próximas elecciones legislativas.
En medio de la interna que se vive por estas horas debido a las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, el ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, se refirió al candidato que representa la lista Volvamos Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. Además, le atribuyó la división que se vive dentro del PRO y lo acusó de “hacer daño” al partido.
“Es muy triste lo que le ha pasado a Horacio; él dice que yo estoy haciendo de psicólogo, pero finalmente cuando uno conduce tantos años tanta gente, termina siendo más psicólogo que ingeniero”, comenzó diciendo sobre su ex compañero de bloque. “Él tiene una enorme frustración porque creyó que ya era Presidente y terminó en su cabeza creyendo que enfrentar a tu propio partido, en vez de ir a pedir un espacio y decir ‘quiero una interna porque quiero volver a ser jefe de Gobierno y lo voy a hacer mejor’, tiene todo el derecho”, sostuvo. Sin embargo, lo acusó de llevar al PRO a un estado de debilidad. “Lo que está haciendo es daño”, reiteró.
“De por sí, la mitad de la gente que está diciendo que vota a Larreta, piensa que está en el PRO todavía”, explicó más allá de que el ex candidato a presidente siga afiliado al partido. “Él piensa que la gente va a volver a confiar en él cuando enfrenta y daña lo que construyó. Daña a la gente que lo siguió”, indicó durante un diálogo con Luciana Geuna al aire de TN.
En ese sentido, apuntó contra la gestión de Rodríguez Larreta en la Ciudad al decir que solo “condujo un equipo que tenía todos estos proyectos”. “Él no hizo nada”, sentenció explicando el tiempo que consume concretar un proyecto, dando como ejemplo el Paseo del Bajo que comenzó a pergeñarse durante su mandato.
“Como él dice también, que es un disparate... Si Jorge Macri no inauguró ninguna obra importante en este año y medio, es porque él no dejó ninguna obra importante avanzada”, sentenció.
Luego, sobre las elecciones porteñas, el ex presidente planteó: “Toda mi vida dije que como máximo la Ciudad de Buenos debería tener 30 legisladores. Nunca tuve la cantidad de votos como para poder hacer una reforma constitucional. El PRO tuvo mayoría entre el 2015 y el 2019, y Horacio no le dio prioridad”.
Las declaraciones de Macri se dan tan solo unos días después de que Rodríguez Larreta lanzara, durante un diálogo con Infobae, una serie de críticas a la actual administración de Jorge Macri, a quien acusó de haber puesto en crisis la gestión de la Ciudad.
“Le ganamos al kirchnerismo durante 16 años todas las elecciones. Las de mi mandato con el 50% porque gobernábamos bien. Cuando hay un buen gobierno, la gente lo apoya, y cuando hay un mal gobierno, vota en contra”, sostuvo el candidato que compite con el sello Volvamos Buenos Aires. Su lista la integran Guadalupe Tagliaferri, Emma Ferrario y el ex jefe de Gobierno Jorge Telerman, entre otros.
En relación al escenario electoral, Macri aseguró que el “kirchnerismo puede ganar en la Ciudad y Provincia”. Aunque “lo importante es dónde queda el Gobierno si el kirchnerismo gana en los dos lugares. Cómo queda el gobierno en el mundo, cómo explica si la fuerza de cambio es suficiente”, lamentó. “No es tan importante dónde queda el PRO”. Si hubiésemos hecho una interna medianamente aceptable, alguno de los dos partidos hubiera ganado”, planteó.
Con respecto a una posible alianza entre el PRO y LLA, Macri precisó que “(Cristian) Ritondo tiene mandato de la mesa ejecutiva del PRO para llegar un acuerdo en Provincia entre el PRO y LLA”.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.