Política16/10/2025

Bullrich defendió el swap con EEUU y apuntó contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata al gobierno nacional"

La ministra de Seguridad defendió el nuevo acuerdo con Washington y advirtió a los gobernadores que "piden plata pero no bajan impuestos". Además, reivindicó la alianza con Estados Unidos y buscó llevar calma al empresariado.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se presentó en el Coloquio de IDEA con la intención de transmitir tranquilidad al empresariado, en medio de la incertidumbre respecto al "rescate financiero" de Estados Unidos.

En su doble rol de ministra y candidata a custodiar el legado libertario en la Cámara alta, respondió a las críticas del gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, referente de la Liga de Gobernadores, quien  había cuestionado la viabilidad del programa económico de Luis Caputo, que recurre "cada tres meses al Fondo".

"Y las provincias cada diez minutos le piden plata al gobierno nacional", replicó Bullrich este martes pasado el mediodía. Sin embargo, se mostró abierta al diálogo con aquellos que "quieran cambiar". "La Provincia (de Santa Fe) le pide plata al gobierno nacional y no baja impuestos. Si lo hizo (Rogelio) Frigerio, ¿por qué no lo puede hacer Pullaro?", sostuvo.

En su intervención, la funcionaria también comparó el swap con Estados Unidos con el que Massa había negociado con China: "Cuando usaban el swap con China, nadie cuestionaba nada. Parece que con Estados Unidos no es políticamente correcto. Pero le preguntamos a Trump y dijo que no hay que romperlo, porque no son incompatibles".

Te puede interesar

Macri pidió que el Gobierno llame al diálogo después de las elecciones

El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.

Diputados repudió la agresión a Villamayor: “Fue objeto de una cobarde agresión física y verbal”

La Cámara emitió un comunicado por el hecho que sufriera Villamayor. "Las diferencias políticas o ideológicas nunca pueden justificar la violencia”, sostuvieron.

El Gobierno busca frenar el efecto Washington en la última semana de campaña

El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.

Senadores repudiaron la agresión a Socorro Villamayor

Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.

“Ley de buena muerte”: cómo son los distintos proyectos de eutanasia que se impulsan en Argentina

Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.

Escándalo en ANSES: investigan a una veintena de funcionarios por presunta asociación ilícita y coimas

La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.