Salta Forestal debe 100 millones de dólares a la provincia: denunció Del Plá
El referente de la Izquierda consideró necesario que la Izquierda plantee una agenda de los trabajadores en la Legislatura y ponga sobre la mesa los “atropellos del poder”.
Claudio del Plá, referente y candidato a senador por Capital del Frente de Izquierda, destacó la importancia de una oposición minoritaria en la legislatura para plantear una agenda popular y denunciar atropellos del poder. "Siendo minoría nosotros logramos conquistas, siempre es muy difícil que siendo minoría vos logres una conquista y hemos logrado conquistas importantes", afirmó, en diálogo con Aries.
En ese sentido, Del Plá mencionó el caso de Salta Forestal, donde se concedieron 100.000 hectáreas a grupos empresarios sin que paguen canon. "Nos deben 100 millones de dólares por la explotación de tierras públicas", aseveró. El candidato explicó que el gobierno de Juan Carlos Romero otorgó la concesión por 50 años y que el gobernador Juan Manuel Urtubey perdonó la deuda mediante un decreto, lo cual consideró inconstitucional. "Los gobernadores no son reyes para perdonar deudas", enfatizó Del Plá.
Del Plá detalló que los beneficiarios de esta concesión son los grupos económicos Elztain y CRESUD SAFID y A. "Elztain es el dueño del hotel donde se hospedó Milei durante su campaña electoral y es el propietario inmobiliario más grande del país", reveló. El candidato criticó la falta de control sobre estos grupos y la pérdida de recursos para la provincia.
El caso de Salta Forestal es emblemático de los problemas de fondo en la provincia, según Del Plá. "Tenés bienes públicos cuyos concesionarios ni siquiera pagan el canon que establece la ley", afirmó. El candidato subrayó la necesidad de recuperar estos recursos para que Salta deje de ser una de las provincias más pobres del país.
Del Plá anunció que presentará una denuncia penal para que se investiguen estas irregularidades y se exijan las responsabilidades correspondientes. "Si uno no toma iniciativa para recuperar esos recursos para la provincia de Salta, no podemos salir de pobres", concluyó.
Te puede interesar
Iniciaron los talleres de prevención en entornos escolares
Están destinados a equipos técnicos escolares, municipios, instituciones, fuerzas de seguridad y formadores de diversos puntos de la provincia. Bullying, grooming y violencia hacia adultos mayores, entre los temas.
Dictarán una Clínica de Conducción Segura de Motos para usuarios de apps de transporte
Tendrá lugar este martes, en la playa de estacionamiento del CCM, de 14 a 17. Las inscripciones siguen abiertas; ya hay más de 300 anotados.
El Registro Civil realizará tres operativos en simultáneo este martes
Los vecinos podrán realizar trámites en la Plaza San Rafael de Atocha, en el Centro Vecinal del barrio Pablo Saravia y en la iglesia del barrio Santa Lucía. Será desde las 9 de la mañana.
Ponen en vigencia la Baja Automática de Actividad Comercial
El trámite, totalmente digital, se realiza desde la página de Rentas Municipal. Finalizado el mismo se suspende automáticamente el cobro de tributos comerciales. Antes, el cierre de negocio podía demorar un año.
Gustavo Sáenz supervisó obras claves en General Güemes
El Gobernador en General Güemes verificó el progreso de la terminal de ómnibus, que ya está en la etapa final con el 93% de avance. En tanto, el nuevo edificio de la escuela técnica Nikola Tesla tiene el 58% de ejecución.
La Policía detuvo a diez motociclistas que hacían picadas en Salta
Durante los procedimientos, se multó a diez motociclistas, cinco de ellos de Capital y los otro cinco en Animaná. 48 motos fueron retenidas desde el inicio del año.