Salud Por: Ivana Chañi28/04/2025

Emergencia por gripe en Salta: Salud pide denunciar a los médicos que se ausenten de las guardias

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, además, advirtió sobre la investigación de posibles nuevas cepas virales en la provincia y apuntó a las obras sociales.

El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, solicitó públicamente que los ciudadanos denuncien a los médicos que no cumplan sus turnos de guardia en hospitales y centros de salud. "Pido, por favor, que si llegan a un lugar y no hay médico de guardia, hagan la denuncia en el Ministerio de Salud Pública. Vamos a tomar las medidas correspondientes", afirmó en diálogo con Aries.

Mangione explicó que los hospitales cuentan con triage para clasificar las urgencias en códigos rojo, amarillo y verde, priorizando los casos de riesgo de vida. Además, llamó a la población a utilizar los centros de salud de cabecera, que fueron reforzados para brindar atención las 24 horas. "La gente estaba acostumbrada a que nunca hubiese nadie. Ahora pedimos que denuncien, porque queremos que el servicio funcione como corresponde", enfatizó.

"Prometer salud gratis para Bolivia es ir contra la ley", advirtió Mangione

En cuanto a la situación epidemiológica, el ministro informó que si bien circula la misma cepa H1N1 del año pasado, aún no se han confirmado nuevas variantes. "No estoy diciendo que no existan, pero estamos en etapa de investigación", aclaró.

Mangione destacó que el virus es altamente contagioso y pidió conciencia social.

También advirtió que la atención de pacientes con obra social en hospitales públicos aumentó cerca de un 60%, debido a la calidad del servicio y las demoras en la atención privada.

Te puede interesar

Primeros auxilios en un parto de urgencia: recomendaciones prácticas

La Dra. Mónica Gelsi, en su columna semanal, explicó qué hacer cuando una mujer entra en trabajo de parto de emergencia en la vía pública y cómo asegurar su bienestar hasta la llegada de la ambulancia.

Discapacidad: Salta es la única que logró frenar auditorías por la emergencia en el norte

El ministro de Salud explicó cómo lograron frenar auditorías de PAMI en zonas aisladas de Santa Victoria, afectadas por las inundaciones.

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años

Un estudio oficial documentó un patrón persistente en el número de nuevos casos entre sectores con menor acceso a controles médicos regulares. Los diagnósticos aumentaron.

Enfermedades respiratorias: faltan vacunas en el Materno Infantil

En el vacunatorio del nosocomio no hay vacunas – no es general-  desde el miércoles. Según explicaron se diagramó la distribución por zonas. Piden colaboración a las familias y escuelas en la prevención.

Materno Infantil: cuatro de cada diez pacientes tienen obra social

Desde el nosocomio piden, para evitar el colapso en la guardia, priorizar a los pacientes sin recursos y en estado de vulnerabilidad. Asimismo, instan a que –en casos no graves – asistan al centro de salud.

Paludismo: qué es y porqué pordría ser un problema para Argentina

Desde el año 2010 no se notifican casos autóctonos, pero las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia por eventuales casos importados.