"Prometer salud gratis para Bolivia es ir contra la ley", advirtió Mangione
El ministro de Salud respondió con dureza a la diputada Carolina Ceaglio, quien ofreció servicios médicos gratuitos en Bolivia – en el marco de la campaña- pese a la vigencia de la ley provincial que lo prohíbe.
El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, criticó duramente a la diputada Carolina Ceaglio, quien durante una actividad de campaña en Bolivia ofreció servicios de salud gratuitos para los ciudadanos de ese país. "Yo esto lo vi hace una semana. Me comuniqué con la diputada y le dije que no había problema en atender a nuestros hermanos bolivianos, pero que deben pagar como corresponde", relató Mangione en diálogo con Aries.
El funcionario consideró que la actitud de la legisladora constituye un "golpe" contra el propio gobierno provincial, impulsor de la ley que establece el cobro de los servicios médicos a extranjeros.
"Esto es un golpe para nosotros y para el gobierno. Ella también votó la ley, por eso hay un aspecto contradictorio muy importante", señaló. Según datos oficiales, en el último trimestre sólo seis ciudadanos bolivianos se atendieron en hospitales salteños debido a la implementación del cobro.
Mangione acusó a Ceaglio de usar la salud como herramienta electoral y lamentó la liviandad de algunas promesas políticas.
"Estamos acostumbrados: en campaña vale todo. Pero sinceramente no entiendo a los políticos, deberían fijarse un poco qué dicen y cómo hablan", sostuvo. El ministro enfatizó que "la ley se va a hacer respetar rajatabla" y recordó que el sistema sanitario debe priorizar la optimización de recursos para los salteños, ya se sabe los recursos son finitos.
Te puede interesar
INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.
“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria
El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.
Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones
La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.
Abieron las incripciones para la 2° edición del Triatlón de Primavera
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.